• China eleva aranceles a Estados Unidos de 34% a 84%

    En reacción al anuncio del jefe de la Casa Blanca sobre un gravamen adicional del 50%.

    9 de abril del 2025
    Donald Trump
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    China informó que incrementará los aranceles a los productos de Estados Unidos del 34 % al 84 %, elevando la tensión en el contexto de la denominada ‘guerra comercial’ entre ambas naciones.

    El Ministerio de Finanzas de China confirmó la medida, detallando que los nuevos aranceles, en respuesta al reciente anuncio del presidente Donald Trump, entrarán en vigor el jueves 10 de abril.

    El pasado lunes, Trump dispuso un arancel adicional del 50 % sobre los bienes chinos, que se suma al 34 % vigente, llevando el total de gravámenes impuestos por Estados Unidos a los productos de China al 104 %.

    LEA TAMBIÉN: Congreso cita a ministros para evaluar impacto de aranceles de EE.UU. en Perú

    En reacción, China duplicó sus aranceles, afirmando que la medida de Estados Unidos constituye un “error reiterado” que afecta los derechos e intereses legítimos del país asiático.

    “La escalada de aranceles de Estados Unidos sobre China es un error tras otro, que infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China y daña seriamente el sistema de comercio multilateral basado en reglas”, indicó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado.

    El Ministerio de Comercio de China, además de aumentar los aranceles, incorporó a 12 empresas estadounidenses en su lista de control de exportaciones, buscando restringir el intercambio de tecnología sensible.

    Las empresas sancionadas están relacionadas con sectores estratégicos como drones (BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria militar (Marvin Engineering Company) y tecnología de radares (Echodyne), según informó el Ministerio de Comercio de China.

    Además, se incluyeron seis compañías adicionales en la lista de entidades no confiables, entre ellas Cyberlux y Sierra Nevada, que tendrán prohibido invertir o realizar actividades comerciales en territorio chino.

    LEA MÁS:

    Identifican oportunidades para hacer negocios en Hong Kong

    La CCL y 20 empresas peruanas participarán en la feria Cantón en China para buscar opciones de importación

    Optimización del TLC Perú-China fortalecerá el comercio bilateral

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En reacción al anuncio del jefe de la Casa Blanca sobre un gravamen adicional del 50%.








    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ministerio de Vivienda entrega bonos de alquiler a afectados por lluvias 2025

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la asignación de 18 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE), destinados a familias afectadas por las intensas lluvias en la provincia de Trujillo, región La Libertad. Este subsidio, de 500 soles mensuales por hasta dos años, busca apoyar a quienes perdieron sus hogares. La […]

Día del Trabajo: ¿Trabajas el 1 de mayo? Conoce cuánto te corresponde cobrar

El Día del Trabajo trae un fin de semana largo ideal para relajarse, viajar o hacer planes pendientes. Por ello, el Gobierno declaró que el viernes 2 de mayo será día no laborable para el sector público, sumándose al feriado por el Día del Trabajo del jueves 1 de mayo. Esto, junto con el sábado […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos