• CCL y Perucámaras invocan a transportistas a deponer la violencia que solo perjudica al país

    17 de marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Tras los hechos ocurridos a consecuencia del paro indefinido de transporte de carga, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y Perucámaras, en representación de las cámaras de comercio regionales, hacemos una invocación a los transportistas a deponer las acciones de violencia como la quema de llantas y bloqueos de las principales carreteras, las cuales generan desabastecimiento, incertidumbre y afectan los derechos de la ciudadanía.

     

    Consideramos inoportuna dicha medida, ya que el país se encuentra en medio de una de las más grandes emergencias sanitarias a causa de la pandemia por la COVID-19. Con esta situación se está afectando de manera drástica el traslado de bienes esenciales para las poblaciones más vulnerables, como es el oxígeno, la distribución de las vacunas, las medicinas, el abastecimiento de alimentos, así como la reactivación de la economía y el derecho al trabajo de los peruanos.

     

    Exhortamos a las partes a optar por los canales de diálogo y evitar este tipo de acciones. Consideramos que tienen el derecho a protestar y hacer oír a las autoridades sus reclamos. Sin embargo, el ejercicio de ese derecho debe hacerse respetando el derecho de los demás.

     

    Asimismo, hacemos un llamado al Gobierno a atender efectivamente los pedidos de los transportistas a través del diálogo, priorizando resolver los verdaderos problemas por ellos planteados, como lo son los costos operativos, el alza de combustibles y los peajes, entre otros, pedidos que deben ser oídos y solucionados en el plazo más inmediato.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Factoring: Claves para impulsar su crecimiento y beneficiar a las MIPYMES

El Factoring se ha convertido en una herramienta clave para la financiación de las MIPYMES en Perú. Solo en 2024, más de S/ 43 000 millones en facturas fueron negociadas, con más de 130 empresas operando en el mercado y un crecimiento proyectado del 31% en 2025, impulsando la formalización y el acceso al crédito. […]

Cinco estrategias para hacer uso responsable de las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito no solo permiten realizar compras con mayor flexibilidad, sino que también pueden convertirse en aliadas para generar beneficios económicos como cashback, puntos o millas. Normalmente, existe un ligero temor frente a uso y a las deudas que se puedan generar. Como señala Cristian Arens, autor best seller y fundador de Invertir […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos