• CCL y Agencia Andaluza del Conocimiento organizaron la EU – Latam Summit 2021

    En este evento, realizado en el marco de la Red EEN, participaron dos proyectos peruanos presentando sus iniciativas relacionadas a la economía circular y sostenibilidad.

    2 de diciembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de impulsar la cooperación y la formación de alianzas estratégicas entre empresas y otras entidades de Europa y América Latina, el Centro de Innovación de la Cámara de Comercio de Lima, como nodo representante de Perú de la Enterprise Europe Network (EEN),  la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC) y otros nodos de América Latina, organizaron el foro EU – Latam Summit 2021.

     

    Este encuentro virtual y gratuito de carácter internacional, se llevó a cabo el 1 y 2 de diciembre a través de la plataforma B2match, cuyo tema central fue la economía circular y sostenibilidad. Este evento también tuvo la colaboración de la Fundación para el Conocimiento Madri+d.

     

    En el foro EU – Latam Summit 2021 se desarrollaron conferencias, sesiones informativas, pitching de proyectos y unos encuentros bilaterales (B2B) donde se contó con la inscripción de un centenar de entidades de distintos países.

     

    En esta edición participaron más de 150 representantes de 9 países provenientes de Argentina, Bélgica, Chile, Italia, México, Perú, Portugal, Uruguay y España.

     

    PROYECTOS PERUANOS

     

    Por nuestro país, participaron los proyectos: el Banco Cooperativo del Estudiante Bartselana, de José Adolfo Quisocala, ganador del concurso de sostenibilidad empresarial organizado por la CCL y  Fui un Banner (Fub Perú) de José Antonio Díaz; los que realizaron una presentación en la sesión de pitching de proyectos por países.

     

    RETOS EN ECONOMÍA CIRCULAR

     

    El director de la Dirección de Gestión Ambiental del Ministerio de la Producción, Edson Espinoza, presentó los desafíos de la circularidad que atraviesa Perú como la generación de un marco legal facilitador, promoción de acuerdos de producción limpia, generación  de incentivos y desarrollo de fondos de financiamiento verde.

     

    Finalizó su presentación recalcando que “la circular productiva es hoy el modelo deseado y promovido, pero mañana será una condición natural del funcionamiento de las empresas”.

     

    ENCUENTROS B2B

     

    De igual manera se desarrollaron encuentros bilaterales (B2B) los cuales se realizaron en torno a temáticas que van desde la bioeconomía hasta la economía azul. También se abordaron temas como biomasa agrícola y forestal, ciudades sostenibles, nuevos formatos de envasado y materias primas; gestión y valorización de residuos, productos ecológicos, tecnologías limpias y low tech o uso eficiente y eficaz de los recursos, entre otros.

     

    Las reuniones B2B brindaron a los participantes oportunidades para identificar socios potenciales, descubrir nuevas tecnologías y productos, y explorar nuevas iniciativas de I+D colaborativas o acuerdos de transferencia tecnológica o comercial.

     

    Cabe anotar que la EU – LATAM SUMMIT 2021 ofrece una oportunidad única para generar contactos y explorar posibles colaboraciones, además de presentar las últimas novedades, tendencias y tecnologías en materia de economía circular, siendo este uno de los ejes fundamentales de la política europea, según se recoge en documentos de planificación de la UE como la Estrategia Industrial Europea, el Pacto Verde Europeo o el Plan de Acción para la economía circular por una Europa más limpia y más competitiva.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos