• La CCL presenta su revista digital La Cámara

    11 de febrero del 2020
    La nueva revista digital de la Cámara de Comercio de Lima. (Foto: CCL)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La revista de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), La Cámara, comenzó una nueva etapa incorporándose a la era digital, convitiéndose en una multiplataforma de comunicaciones a través de la cual los usuarios pueden acceder a valiosa información ya no solo en la versión escrita, sino por medio de podcats y videos.

     

    Con esta nueva propuesta tecnológica, la CCL facilita el acceso a la información que genera pues ahora el público puede acceder a ella a través de tablets, smartphones, laptops y PC.

     

    En la CCL: Elecciones 2020, un nuevo Congreso

    Estado y empresa trabajan por la calidad en Educación

     

    Al respecto, la presidenta de la CCL, Yolanda Torriani, señaló que la digitalización de los procesos, sobre todo en las empresas y organizaciones de representación y servicios, permite una significativa mejora de la gestión, facilitando la adecuada y eficiente toma de decisiones.

     

    “Estoy convencida que toda institución como la CCL debe estar en permanente innovación y tomar para sí  las nuevas tecnologías, porque solo así podrá mantenerse vigente”, destacó Yolanda Torriani.

     

    En ese contexto, indicó que para la CCL era necesario avanzar en la forma de comunicarse con sus asociados y público en general para difundir estudios, análisis e información especializada.

     

    Revista Digital CCL

     

     

    Priorizando la innovación

    Por su parte, el director Institucional de la CCL, Hernán Lanzara, explicó que este nuevo formato digital cuenta con una herramienta eficaz que responde a las expectativas de un público cada vez más exigente, que no solo abarca a los asociados y empresarios en general, sino también a entidades gubernamentales, representaciones diplomáticas, organizaciones civiles, estudiantes y otros gremios.

     

    “La versión digital de nuestra revista ha sido un largo anhelo y es punto culminante de un camino, donde hemos desplegados nuestros mayores esfuerzos”, destacó. Refirió  que esta nueva etapa le permite a la CCL seguir innovando y difundiendo información especializada para la adecuada toma de decisiones.

     

    Destacó que la revista de la CCL es la única publicación gremial en el país que se edita cada semana con un tiraje de 11.500 ejemplares, lo que le permite un mayor alcance.

     

    “Hoy, al convertirnos en una multiplataforma de contenidos digitales podemos ampliar el número de nuestra audiencia”, puntualizó.

     

    Hernán Lanzara

     

    Impacto e historia del semanario

    Entre las publicaciones de los gremios empresariales del Perú, la revista semanal La Cámara es la más antigua, pues su primera edición con el nombre de “Boletín Informativo”, apareció el 24 de julio de 1929, es decir, hace casi 91 años, cuando presidia entonces la CCL, Pablo La Rosa.

     

    Por ello, Jorge Basadre –en su historia de los primeros 75 años de la CCL entre 1888 y 1963– subraya que “por la variedad de su información comercial, industrial, financiera, legislativa y datos estadísticos, la revista de la Cámara registra una gran parte de la historia económica del Perú”.

     

    “Es por esta razón que para nosotros la colección de la revista que conservamos desde 1929, constituye el registro comercial y económico de las dos terceras partes de la historia republicana del Perú, subrayó Yolanda Torriani. Añadió que ahora la historia se difundirá de otra manera para llegar a una mayor audiencia y que el contenido de nuestra publicación tenga mayor impacto.

     

    Por último mencionó que la revista digital le brindará al usuario información veraz, útil y actual que le permitirá al empresario y emprendedor tomar buenas decisiones.

     

    Los lectores ahora tienen la oportunidad de conocer la información generada por la CCL a través de la versión impresa de la revista y de la versión digital, ingresando a www.lacamara.pe

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: Trabajo entre privado y público es clave para erradicar violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) con el objetivo de seguir reafirmando su compromiso con los derechos de las mujeres mediante acciones concretas y sostenibles, participó en la presentación del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Justicia Especializado contra la Violencia hacia la Mujer (ForSNEJ II), realizado en las instalaciones del Poder Judicial. Durante su […]

MTC supervisa ejercicios operacionales con 15 vuelos simulados en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Como parte del proceso de puesta en marcha del nuevo terminal aéreo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con Lima Airport Partners (LAP) y la comunidad aeronáutica, supervisó una jornada de ejercicios operacionales con 15 vuelos simulados a destinos nacionales e internacionales en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. La actividad fue […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos