• CCL pide no bajar la guardia para frenar incremento de contagios

    Empresas deben convocar gradualmente a trabajadores para reinicio de actividades y establecer horarios que garanticen distanciamiento social.

    15 de Agosto del 2020
    Sede central de la CCL.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) exhortó a los trabajadores, empresarios, sector público y ciudadanía en general a no bajar la guardia ante el incremento de contagios del coronavirus y adoptar las medidas necesarias para frenar la propagación de la enfermedad.

     

    A través de un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el gremio empresarial recomendó a las empresas y negocios convocar gradualmente a sus trabajadores para el reinicio de sus actividades, dotándolos de todos los elementos de seguridad necesarios, tales como mascarillas, protectores faciales, guantes, alcohol, agua y jabón.

     

    Asimismo, realizar las mediciones de temperatura corporal, convocar reuniones laborales presenciales solo en caso que sean imprescindibles y un horario que permita a sus trabajadores, clientes y proveedores cumplir con el distanciamiento social.

     

    El mensaje hace un paralelo sobre la necesidad de disputar un partido de fútbol o voleibol hasta el minuto final, manteniendo siempre la concentración y no confiando en el resultado parcial, pues las consecuencias podrían ser negativas.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos