• CCL participó en suscripción del Pacto Peruano por una Economía Circular

    El acto se llevó a cabo en el marco de la primera reunión plenaria de la Coalición Nacional de Economía Circular: Perú País Circular. De esta manera la entidad gremial reconoce la importancia de la sostenibilidad como pieza clave de la reactivación económica.

    3 de agosto del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Reafirmando que en el país la economía circular permite responder a los desafíos del crecimiento económico con el desarrollo de negocios innovadores y diversificados y convirtiéndose en pieza clave de la reactivación económica, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó hoy en el Acto de Suscripción del Pacto Peruano por una Economía Circular, que se llevó a cabo en el marco de la primera reunión plenaria de la Coalición Nacional de Economía Circular: Perú País Circular.

     

    La referida reunión encabezada por la titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Albina Ruiz y en la que también participaron los ministros de Producción, Raúl Pérez Reyes, el de Comercio Exterior, Juan Carlos Mathews; presidentes  de entidades gremiales como el de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar,  el de la Sociedad Nacional de Pesquería, Eduardo Ferreyros, entre otras personalidades; busca promover con los actores estratégicos de los sectores productivos y de servicios, la integración del modelo de Economía Circular en sus cadenas de valor.Asimismo, espera convertirse en un espacio de diálogo, coordinación y colaboración multiactoral para materializar los compromisos del pacto.

     

    Cabe destacar que el Pacto Peruano por una Economía Circular, según señala el documento, nace considerando que el Perú posee recursos naturales de enorme valor para la sociedad y que las amenazas como el cambio climático, la pérdida de diversidad biológica y la contaminación ambiental tienen una relación directa con la manera en cómo hemos producido y consumido en las últimas décadas.

     

    Y, por lo tanto, la necesidad de tomar medidas que reduzcan la presión sobre este capital natural son necesarias y deben ponerse en marcha con urgencia, En esa línea, en el Perú debe aplicarse prácticas empresariales y sociales de economía circular.

     

    Actualmente hay 33 organizaciones suscriptoras del Pacto Peruano por una Economía Circular, de los cuales ya el 16% son gremios empresariales

     

    Lea también:

    CCL participó en lanzamiento de coalición por una economía circular – La Cámara (lacamara.pe)

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El acto se llevó a cabo en el marco de la primera reunión plenaria de la Coalición Nacional de Economía Circular: Perú País Circular. De esta manera la entidad gremial reconoce la importancia de la sostenibilidad como pieza clave de la reactivación económica.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL celebra su 137° aniversario con tradicional Clásico Hípico en Monterrico

En conmemoración de su 137° aniversario y luego de 13 años, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) celebró con gran entusiasmo su tradicional Clásico Hípico en el icónico Jockey Club de Monterrico, ubicado en Surco, celebrado el domingo 20 de abril. En este destacado evento asistió  Carlos García Jerí, gerente general de la CCL, […]

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos