• CCL: En defensa de la integridad y la democracia en el Perú

    13 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Para la Cámara de Comercio de Lima (CCL) es indispensable que el ejercicio político sea realizado con integridad. Por ello, ante la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía de la Nación, en la que, luego de un proceso de investigación, se concluye que existen actos delictivos supuestamente realizados por las más altas autoridades de gobierno -incluyendo al Presidente de la República-  reiteramos nuestro rechazo a todo acto de corrupción y exigimos a los involucrados la mayor transparencia y colaboración con la justicia.

     

    Expresamos nuestro respaldo a la labor que vienen realizando la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial y exigimos se brinden las garantías necesarias para que las autoridades puedan cumplir su labor sin interferencias.

     

    Asimismo exhortamos al Congreso de la República que evalúe la denuncia presentada con la celeridad y prioridad que el caso amerita, y resuelva de acuerdo al marco constitucional vigente y a los convenios internacionales suscritos por el Perú.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos