• CCL condena actos de violencia en protestas e invoca al Gobierno a restaurar imperio de la ley 

    4 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) demandó al gobierno cumplir con su deber de garantizar la seguridad y bienestar de la población frente a los actos de violencia y vandalismo que se multiplican por todo el país, así como garantizar la propiedad pública y privada.

     

    El gremio empresarial cuestionó la inacción de las autoridades frente a la ola de protestas que se venía anunciando desde hace varias semanas atrás, así como la reacción tardía que se limita a establecer “mesas de diálogo” y firmar actas que no significan una solución integral y definitiva a los problemas, como ha ocurrido en anteriores protestas que luego con el pasar del tiempo escalan cada vez más.

     

    “El Poder Ejecutivo tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de la población, evitar la paralización de las actividades económicas y restablecer el orden garantizando los derechos al libre tránsito y al trabajo que garantizan la Constitución”, manifestó la CCL.

     

    Puntualizó que, de ninguna manera, bajo el argumento de la legítima protesta, se pueden justificar actos de violencia y vandalismo, como el saqueo de locales comerciales, el robo de mercaderías, el ataque e incendio de vehículos, el asalto a pasajeros y transeúntes, además de la amenaza a la integridad de las personas como los ocurridos en las últimas horas y que han quedado registrados en videos.

     

    La CCL subrayó que estas actitudes deslegitiman cualquier reclamo, pues ponen en riesgo vidas humanas y el trabajo directo e indirecto de millones de peruanos que necesitan seguir trabajando para sostener a sus familias.

     

    Finalmente, reclamó la inmediata presencia de ministros y congresistas oficialistas en las zonas en conflicto a fin de buscar una solución.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos