• Causas justas de despido: Lo que debes saber como empleado y empleador

    11 de Septiembre del 2023
    Reproducir:

    Por Juan Tompson

    image_pdfimage_print

    En el mundo laboral, el despido es un acto de extinción del contrato laboral que debe basarse en causas justas establecidas por la ley. En ese sentido, para desvincular a un empleado que trabaja al menos 4 horas al día para el mismo empleador, es fundamental contar con una razón válida debidamente respaldada por la ley.

    Las causas justas de despido se encuentran señaladas de manera taxativa, en los artículos 23º y 24º del Decreto Supremo N.º 003-97-TR – TUO del Decreto Legislativo N.º 728. Estas pueden estar relacionadas con la capacidad o con la conducta del trabajador.

    Entre las causas relacionadas con la capacidad del trabajador, tenemos el detrimento de la facultad física o mental o la ineptitud sobrevenida; el rendimiento deficiente; y la negativa injustificada de someterse a examen médico previamente convenido o establecido por Ley.

    A su vez, las causas relacionadas con la conducta del trabajador son la comisión de falta grave; la condena penal por delito doloso, y la inhabilitación del trabajador (aquella impuesta al trabajador por autoridad judicial o administrativa para el ejercicio de la actividad que desempeñe en el centro laboral). Cabe resaltar que el artículo 25º del Decreto Supremo N.º 003-97-TR señala de manera expresa las faltas graves que sustentan un despido justo.

    Finalmente, debemos señalar que el empleador no podrá despedir al trabajador por causas relacionadas con la conducta o la capacidad del trabajador, sin antes otorgarle por escrito un plazo razonable no menor a seis días naturales para que pueda defenderse, por escrito, de los cargos que se les formulan; salvo, por ejemplo, aquellos casos de falta grave flagrante en los que no resulte razonable tal posibilidad.

    LEER MÁS:

    Conoce las tendencias de renuncia y despido que afectan el mercado laboral

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales – Septiembre 2023

Actualización del 26 de septiembre 2023 REGULAN INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN LEY 31881 (27/09/2023) Dispone que los alimentos que se etiqueten como “libre de gluten” o “sin gluten” deberán cumplir determinadas condiciones, para que sean calificados como tales; asimismo, los fabricantes deberán contar con un programa de buenas prácticas de fabricación, según lo […]

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

Actualización del 26 de septiembre 2023 Este martes 26 de setiembre 2023 no se publicaron las normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano. Actualización del 25 de septiembre 2023 EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA LEY 31876 (23/09/2023) Regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. La […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos