• Casas de cambio online apuntan a pymes de comercio exterior

    La plataforma tecnológica de cambio online, Cambi.pe, opera en el Perú desde el 2020 y ha llegado a cambiar más de US$ 1 millón mensuales desde el inicio de sus operaciones.

    14 de octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En los últimos años, las casas de cambio online han ido ganando terreno, ampliando sus clientes y ahora apuntan a las microempresas y pymes (pequeñas y medianas empresas) del rubro de comercio exterior.

     

    En la actualidad el 10% de los usuarios de la plataforma virtual Cambi.pe son pymes por lo que la estrategia apunta a incrementar los esfuerzos enfocados a las pymes de comercio exterior tanto en Lima y provincias, buscando incrementar dicho porcentaje.

     

    «Ahora apuntamos a las microempresas y pymes del rubro de importaciones y exportaciones, empresas de bienes y servicios que facturan en dólares, empresas que importan componentes tecnológicos, materias primas, herramientas, entre otros», indicó el gerente general de la empresa, Ronald Peña.

     

    Esta casa de cambio virtual está dirigida a personas naturales y empresas que tengan cuentas de ahorros o cuenta corriente y puedan efectuar transferencias a nivel nacional.

     

    En cuanto a las personas naturales, la mayoría de sus clientes se encuentran en el rango de 18 a 60 años a nivel nacional y que compran, venden o alquilan viviendas en dólares, brindan servicios en esa moneda, vacacionan fuera del país, ahorran o reciben remesas en la divisa estadounidense, entre otros.

     

    «Somos una plataforma online cuyo objetivo es la de proveer el servicio de intercambio de divisas (por ahora dólares americanos) con la moneda nacional al mejor tipo de cambio del mercado, refirió.

     

    Peña sostuvo que usar la plataforma es mucho más económico que hacer la operación en un banco o en una casa de cambio. Actualmente tienen un tipo de cambio mucho más competitivo que los bancos o casas dedicadas a ese rubro, así como los cambistas de a pie. Esto se debe a que sus gastos operacionales son mucho más reducidos ya que todas sus operaciones son virtuales.

     

    “Realizar transacciones o cambio de moneda en forma online es mucho más seguro que cambiar en la calle o llevar el dinero al banco. Esto se debe a que en Cambi.pe usas la transferencia bancaria y lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa, trabajo o la universidad sin tener que transportar el dinero al banco, a una casa de cambio o a un cambista de a pie y arriesgarte a ser víctima de robos o abonos con billetes falsos”, explicó Peña.

     

    ¿Cómo funciona?

     

    Para cambiar moneda de forma online solo se requiere tener por lo menos una cuenta de ahorros o cuenta corriente y una clave token física o digital, así como cualquier dispositivo que permita efectuar una transferencia bancaria, así mismo el usuario necesitará su DNI para registrarse en Cambi.pe. 

     

    “La operación se hace en solo cuatro pasos. Primero debes ingresar el monto en soles o dólares que deseas cambiar, luego indicas desde qué cuenta nos transferirás y en qué cuenta o tarjeta de crédito deseas que te abonemos el cambio. Seguidamente nos transfieres el monto a cambiar, nos indicas el número de operación bancaria y te abonamos tu cambio a tu cuenta o tarjeta de crédito”, dijo Peña.

     

    Con poco más de año y medio operando en el mercado peruano, Cambi.pe, marca de Interdiner registrado en la SBS, fintech y plataforma digital, conecta a personas y empresas para comprar y vender dólares.

     

    Trabajando con un sistema 100% digital, por ahora la compañía solo cambia dólares americanos; sin embargo, a la fecha ha triplicado su número de clientes con relación al 2020. Actualmente ha logrado cambiar más de US$ 1 millón al mes y se prevé que, al cierre del presente año, llegue a los US$ 2 millones mensuales.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos