• Carlos Velásquez: “Buscamos generar una economía circular aplicando insumos ecoamigables”

    El gerente general de Ecobrysa, Carlos Velásquez, también menciona que la empresa busca expandirse a nivel nacional.

    16 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La pandemia de la COVID-19 fue para muchas empresas un grave problema que terminó paralizando sus actividades. Sin embargo, para otro grupo, este contexto significó importantes oportunidades que hoy se mantienen en el mercado local. Es el caso de VVC Ecosalubridad y Ornato S.A.C. (Ecobrysa), empresa que se crea gracias a la visión de tres socios fundadores que decidieron hacer realidad este sueño y concretar el negocio.

     

    “Nos reencontramos con dos socias en plena pandemia a fin de generar oportunidades de negocio y poner en práctica nuestro compromiso con el cuidado al medio ambiente a través de una economía circular y a la vez convocar mano de obra inclusiva. En esa línea, también buscamos reemplazar productos tóxicos por insumos biodegradables y eco amigables, ya que ha quedado en evidencia en esta pandemia que las empresas somos las responsables de concientizar a la comunidad sobre el cuidado del medio ambiente”, señala el gerente general de Ecobrysa, Carlos Velásquez.

     

    Es así que, a finales del 2020, estos tres emprendedores concretaron la idea de constituir Ecobrysa, teniendo en cuenta que ya contaban con experiencia en el sector servicios de limpieza y saneamiento ambiental, gestión administrativa, financiera y tributaria.

     

    “Estamos por cumplir dos años en el mercado y ya somos reconocidos por brindar servicios de excelencia y calidad, pues nuestros procesos son eficientes. Además, generamos un aporte real a la sociedad al ofrecer servicios de limpieza integral y desinfección de ambientes; aplicando insumos biodegradables que no contaminan el planeta y contamos con un equipo técnico altamente calificado y en constante capacitación”, detalla Carlos Velásquez.

     

    Con ese interés de seguir creciendo, la empresa crea una línea eco amigable –en alianza estratégica con una empresa de Investigación y Desarrollo de Insumos Naturales– para el control de plagas que se pueda utilizar en hogares e industrias con un enfoque de cuidado medioambiental y responsabilidad.

     

    De igual manera, para alcanzar un mayor liderazgo e innovación a fin de diferenciarse en el mercado, Ecobrysa está en el proceso de obtener la certificación de Calidad ISO 9001-2015, siendo entre sus otras principales metas expandirse a nivel nacional a regiones como La Libertad, Lambayeque, Piura, Tacna, Arequipa, Ica, Cusco, Junín.  

     

    “También buscamos ampliar nuestro portafolio, incursionando en el rubro de la jardinería, ornato y paisajismo; pues consideramos que es la manera de contribuir con la mejora de los ambientes de cada uno de nuestros clientes, a fin de optimizar su calidad de vida y mitigar el efecto invernadero desde nuestras posiciones”, anota Carlos Velásquez.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos