• Cae importación de aires acondicionados y ventiladores

    La estadística muestra que hubo una disminución en la cantidad importada de estos aparatos durante el periodo de noviembre de 2022 a marzo del 2023 en relación a noviembre del 2021 a marzo del 2022. El aumento de los precios sería uno de los principales factores que explicaría la caída, sostiene el Idexcam de la CCL.

    17 de Abril del 2023
    Reproducir:

    Por Carlos Posada Ugaz

    image_pdfimage_print

    El aumento de la temperatura que atraviesa el país a lo largo de la Costa, debido al calentamiento de la temperatura superficial del mar asociado a la presencia de El Niño costero, continuará durante el mes de abril, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Por ello, en las últimas semanas, miles de peruanos han recurrido a la compra de ventiladores y aparatos de aire acondicionado con el objetivo de apaciguar las altas temperaturas.

     

    En ese sentido, en el presente artículo, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL (Idexcam) analiza el comportamiento de las importaciones de aires acondicionados y de ventiladores de uso doméstico e industrial, sin incluir partes, piezas y repuestos. El periodo de análisis compara el período noviembre de 2022 a marzo 2023 frente al período noviembre de 2021 a marzo del 2022, dado que, en esos meses, la temperatura suele ser más elevada.

     

    Importación de aires acondicionados

    Entre noviembre del 2022 a marzo del 2023, la importación de aparatos de aire acondicionado ascendió a 13.005 unidades por el valor de US$ 4,4 millones, lo que evidenció una caída de 7,23% en cuanto a la cantidad, pero un incremento de 17,14% en monto, respecto a lo registrado en el periodo de noviembre de 2021 a marzo del 2022 (14.019 unidades de aire acondicionado por US$ 3,8 millones).

     

    China se posicionó como el principal proveedor de aires acondicionados con 10.461 unidades (-17,47%), por un valor de US$ 2,6 millones (-0,71%). Le siguieron Tailandia, con 2.251 toneladas (+142,30%), por US$ 868.876 (+133,74%); y Estados Unidos, con 170 unidades (-44,26%) por US$ 554.067 (+9,61%).

     

    La caída en la importación de estos aparatos podría deberse al constante aumento de la inflación, la cual viene afectando el poder adquisitivo de los peruanos.

     

    Idexcam

     

    Importación de ventiladores de uso doméstico

    Por su parte, en la importación de ventiladores de uso doméstico, se observó que durante el periodo noviembre del 2022 a marzo del 2023, se totalizó 431.286 unidades por un valor de US$ 3,6 millones, cifras que evidenciaron caídas de 15,56% en cuanto a la cantidad importada y de 44,44% en cuanto al monto, respecto al periodo comprendido entre noviembre del 2021 a marzo del 2022 (510.786 unidades por US$ 6,5 millones).

     

    China se posicionó como el principal proveedor, pues se importaron desde dicho mercado 311.532 ventiladores de uso doméstico (-30,67%), por un valor de US$ 2,9 millones (-49,60%). Le siguieron Taiwán, con 117.693 unidades (+100,33%), por US$ 584.004 (+4,91%); Malasia, con 1.521 unidades, por US$ 48.557 (+9,24%); España, con 195 unidades (-70,50%), por US$ 15.573 (-75,05%); e Italia, con 104 unidades (-20%), por US$ 12.890 (-44,26%).

     

    Importación de ventiladores de uso industrial

    En cuanto a los ventiladores de uso industrial, las importaciones sumaron 124.845 unidades por un monto de US$ 6,9 millones, representando una caída de 65,83% en cuanto a la cantidad, pero un incremento de 40,88% en cuanto al valor, respecto al periodo comprendido entre noviembre de 2021 a marzo del 2022 (365.325 unidades por US$ 4,9 millones).

     

    Nuevamente China se posicionó como el principal proveedor de este producto, ya que se importaron 82.255 ventiladores de uso industrial (+55,46%) por un valor de US$ 1,1 millones (-13,24%). Le siguieron Taiwán, con 24.676 unidades (-31,50%), por US$ 156.555 (-9,32%); Italia, con 8.932 unidades (+85,31%), por US$ 191.243 (+9,27%); Eslovenia, con 2.562 aparatos (-99,02%), por US$ 18.469 (-62,27%); y Alemania, con 1.908 unidades (+48,02%), por US$ 863.174 (+179,79%).

     

    Como conclusión, se puede observar que las cantidades importadas de aires acondicionados y de ventiladores domésticos e industriales han disminuido. Si bien estos últimos no son utilizados en el hogar, son necesarios para el correcto funcionamiento de diferentes maquinarias industriales.

     

    No obstante, dadas las previsiones climáticas para los próximos meses, donde el calor puede prolongarse, es probable que la demanda de aires acondicionados y ventiladores de uso doméstico se vea condicionada a este factor.

     

    Idexcam

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MIDAGRI: crece abastecimiento en mercados mayoristas y limón registra 70% de stock

Este viernes 22 de septiembre de 2023 se observó un incremento del ingreso de alimentos en los mercados mayoristas de Lima, con un total de más de 9 mil toneladas de productos, incluyendo tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Estos volúmenes son suficientes para satisfacer la demanda tanto de comerciantes como de amas de casa.

Mercado de tratamiento facial facturaría S/ 970 millones este año con impulso de marcas coreanas

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial viene impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano.

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos