• El mercado de vehículos eléctricos en el Perú tuvo buenas noticias este 2024

    En comparación al 2023, los vehículos eléctricos en el Perú han tenido una fuerte demanda este 2024, según importantes cifras.

    13 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    1Los vehículos eléctricos en el Perú se han convertido en la opción ideal para quienes optan por un medio de transporte económico y ecológico. La protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida, y hay quienes buscan ahorrar en combustible y mantenimiento, especialmente considerando que el mercado de estos automóviles está en pleno crecimiento. Entre 2022 y 2023 la venta de los mencionados vehículos fue de 1,937 y 3,211 unidades respectivamente.

    El año 2024 ha sido interesante para los vehículos eléctricos en el Perú. De acuerdo con Alberto Morisaki, Gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP, entre enero y septiembre de este año, la comercialización de este tipo de vehículos totalizó 5,010 unidades. En ese sentido, Morisaki destacó que la venta de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos) alcanzó un registro histórico durante los primeros nueve meses del 2024.

    vehículos eléctricos

    Vehículos eléctricos en el Perú: ¿Cuáles fueron los más vendidos?

    Según el tipo de tecnología, los más comercializados fueron los híbridos ligeros o MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle), con 2 420 unidades (+31.2 %), seguidos de los híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle), con 2 093 unidades (+114.7%).Por debajo de ellos se encuentran los eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle), que sumaron 305 unidades (+57.2 %), y los híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle), con 192 unidades (-3 %).

    El vocero de la AAP quedó impresionado con la preferencia del público: «Destaca el liderazgo de los híbridos ligeros, que tienen una mayor preferencia entre los consumidores, con una participación del 48 % dentro de las ventas en los primeros nueve meses del 2024. En tanto, la participación de los híbridos convencionales fue del 42 %; mientras que los eléctricos puros se ubicaron en un 6 % y los híbridos enchufables llegaron al 4 %«.

    A pesar de estos números alentadores, todavía queda un largo camino por recorrer. Según el representante gremial, el crecimiento debería ser mucho más acelerado si se implementaran políticas públicas adecuadas, como en Colombia, país vecino que ha logrado la comercialización de más de 33 030 unidades durante los primeros nueve meses del 2024.

    vehículos eléctricos

    LEE MÁS:

    ¿Cómo le va al sector agrícola en el Perú?

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Más de 3 millones de peruanos tienen 2 trabajos. 💼🇵🇪 #viralperu #camaracomerciolima #noticiasperu #informe #economiaperuana ♬ Interstellar on Piano – Andy Morris

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En comparación al 2023, los vehículos eléctricos en el Perú han tenido una fuerte demanda este 2024, según importantes cifras.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos