• BID organiza la Semana Outsource2LAC Virtual 2020

    En sus 7 ediciones anteriores, se han llevado a cabo más de 11.000 reuniones B2B y se ha proyectado un volumen de negocios aproximado de US$300 millones.

    10 de julio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Sector de Integración y Comercio y la plataforma empresarial ConnectAmericas, organiza la “Semana Outsource2LAC Virtual 2020” (O2LAC Virtual 2020), evento que se llevará a cabo del 13 al 22 de julio de 2020.

     

    Impulsada por la experiencia y las redes creadas en las 7 ediciones anteriores del foro Outsource2LAC, la “Semana O2LAC Virtual 2020” congregará a corporaciones globales, pymes, emprendedores y gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) para enterarse sobre las últimas tendencias tecnológicas alrededor de los servicios basados en conocimiento, obtener acceso a expertos, proveedores, inversionistas y startups de la industria de servicios digitales globales de todo el mundo y descubrir nuevas oportunidades de negocio a nivel internacional a través de ruedas de negocio B2B (con sector privado) y B2G (con sector público).

     

    El foro consistirá en un evento virtual de 8 días que abordará más de 16 temas clave que serán explorados en paneles de discusión, presentaciones individuales tipo future flash, o vistazos al futuro, y talleres técnicos.

     

    Cabe precisar que en sus siete ediciones anteriores se han llevado a cabo más de 11.000 reuniones (B2B) y se ha proyectado un volumen de negocios aproximado de US$ 300 millones.

     

    ANTECEDENTES

     

    Outsource2LAC es parte de una estrategia integral llevada a cabo por el Sector de Integración y Comercio (INT) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde el año 2011 para apoyar a los países de la región a posicionarse en el sector de servicios digitales globales.

     

    Según la organización, este sector reporta importantes beneficios para las economías de nuestros países, tales como creación de empleos de alto valor agregado, transferencia de tecnología, aumento de los flujos de inversión extranjera directa y diversificación de la oferta exportable, entre otros.

     

    En el caso de las reuniones de negocios ‘uno a uno’ son agendadas en línea directamente por los participantes –quienes pueden ofrecer o requerir productos/servicios, buscar socios estratégicos en la región, invertir en empresas o buscar potenciales inversores– y se generan con base en el interés comercial que exista entre ambas partes, de acuerdo con el porcentaje de compatibilidad calculado por el software de matchmaking utilizado por el BID para la gestión de la Rueda de Negocios.

     

    Regístrate aquí: https://bit.ly/o2lac2020

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos