• BCR: Inflación disminuyó a 1,7% en octubre

    9 de noviembre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según informó el Banco Central de Reserva, la tasa de inflación anual disminuyó de 1,8% en septiembre a 1,7% en octubre. Así, la inflación se ha mantenido de manera continua desde junio de 2018 dentro del rango meta (de 1% a 3%).

     

    Mientras que la inflación sin alimentos y energía de los últimos doce meses bajó a 1,7% en octubre, luego de ubicarse en 1,8% en septiembre; mientras que la variación anual de los precios de los alimentos y energía se mantuvo en 1,8% entre los meses en mención.

     

    En términos mensuales, la tasa de inflación bajó de 0,14% en septiembre a 0,02%en octubre debido a una caída del promedio de los precios de alimentos, destacando la reducción del precio del pescado, y la disminución de los precios de combustibles y de transporte nacional.

     

    La inflación sin alimentos y energía fue 0,08% en octubre, reflejo de la evolución de los precios de los bienes (0,18%) y de servicios (0,02%).

     

    El índice de precios de alimentos y energía registró una variación negativa de 0,06% en septiembre. Los precios de los alimentos cayeron en 0,08% y los de energía subieron en 0,10% en el mes.

     

    Expectativas de inflación

    De otro lado, las expectativas de inflación de analistas económicos y del sistema financiero para los próximos 12 meses se ubicaron en 1,6% en octubre, dentro del rango meta del BCR (entre 1% y 3%) desde mayo de 2017.

     

    En cuanto a las proyecciones para este año, se espera una inflación de entre 1,2% y 2,0%; y entre 1,4% y 2,0% el siguiente año.

     

    Los analistas económicos aumentaron su proyección de inflación para este año de 1,2 en setiembre a 1,5% en octubre. El sistema financiero la subió de 1,0% a 1,2%o y el sector no financiero lo mantuvo en 2,0%o, en los meses en referencia.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos