• BCR: Inflación disminuyó a 1,7% en octubre

    9 de noviembre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según informó el Banco Central de Reserva, la tasa de inflación anual disminuyó de 1,8% en septiembre a 1,7% en octubre. Así, la inflación se ha mantenido de manera continua desde junio de 2018 dentro del rango meta (de 1% a 3%).

     

    Mientras que la inflación sin alimentos y energía de los últimos doce meses bajó a 1,7% en octubre, luego de ubicarse en 1,8% en septiembre; mientras que la variación anual de los precios de los alimentos y energía se mantuvo en 1,8% entre los meses en mención.

     

    En términos mensuales, la tasa de inflación bajó de 0,14% en septiembre a 0,02%en octubre debido a una caída del promedio de los precios de alimentos, destacando la reducción del precio del pescado, y la disminución de los precios de combustibles y de transporte nacional.

     

    La inflación sin alimentos y energía fue 0,08% en octubre, reflejo de la evolución de los precios de los bienes (0,18%) y de servicios (0,02%).

     

    El índice de precios de alimentos y energía registró una variación negativa de 0,06% en septiembre. Los precios de los alimentos cayeron en 0,08% y los de energía subieron en 0,10% en el mes.

     

    Expectativas de inflación

    De otro lado, las expectativas de inflación de analistas económicos y del sistema financiero para los próximos 12 meses se ubicaron en 1,6% en octubre, dentro del rango meta del BCR (entre 1% y 3%) desde mayo de 2017.

     

    En cuanto a las proyecciones para este año, se espera una inflación de entre 1,2% y 2,0%; y entre 1,4% y 2,0% el siguiente año.

     

    Los analistas económicos aumentaron su proyección de inflación para este año de 1,2 en setiembre a 1,5% en octubre. El sistema financiero la subió de 1,0% a 1,2%o y el sector no financiero lo mantuvo en 2,0%o, en los meses en referencia.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Centro de Arbitraje de la CCL solucionó casos por US$ 500 millones

El Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima se ha consolidado como la institución de resolución de controversias más importante del país tras administrar desde su creación más de 9500 casos. El presidente del Consejo Superior de Arbitraje, Gonzalo García-Calderón, destacó que durante el 2024 se recibieron un aproximado de 700 solicitudes […]

PNUD: Perú tuvo escaso avance en índice de desarrollo humano

El Perú logró mejoras en desarrollo humano y en los servicios que presta el Estado durante el período 2017 a 2024, pero de manera desigual, según el PNUD. A pesar de una ligera mejora, las brechas territoriales subsisten y aún no se ha recuperado la tasa de crecimiento, según el documento “Actuar, confiar y conectar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos