• BCR: Dolarización del crédito en Perú bajó a 21% en septiembre del 2020

    3 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según información del Banco Central de Reserva (BCR), el coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 27% en septiembre de 2019 a 21% en similar mes de este año.

     

    El BCR señaló que esta importante reducción es consecuencia, principalmente, de una menor dolarización del crédito a las empresas, la que disminuyó de 38% a 28% en los últimos doce meses. Por su parte, la dolarización del crédito a personas continuó con su tendencia a la baja, pasando de 9% a 8%.

     

    La entidad monetaria explicó que la caída de la dolarización de crédito empresarial se debió al efecto de los desembolsos asociados a Reactiva Perú.

     

    Además, refirió que la dolarización de los créditos a las micro y pequeñas empresas (mypes) es la más baja de todo el segmento empresarial, llegando a 4% en setiembre de este año.

     

    En tanto, la dolarización del crédito a las medianas empresas disminuyó a 24%; y la de las grandes empresas y corporaciones bajó a 42%.

     

    Por su parte, en los créditos destinados a las personas; la dolarización del segmento de créditos hipotecarios bajó de 14% a 12% en los últimos doce meses a setiembre de 2020; y la del crédito de consumo disminuyó de 6% a 5% en el mismo periodo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para la emisión de pasaportes en el Jockey Plaza

Desde hoy, las personas que necesiten tramitar su pasaporte pueden acercarse a la nueva Agencia de Atención al Ciudadano Surco, ubicada en el segundo piso del Centro Comercial Jockey Plaza, así lo anunció la Superintendencia Nacional de Migraciones que pone a disposición de la ciudadanía un local más amplio, cómodo y seguro, como parte de […]

Congreso aprobó autógrafa de ley para la creación de las ZEEP

El Congreso de la República aprobó, este martes, la autógrafa de ley que permite la creación y el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), el cual contará con un marco normativo con tratamiento especial en materia tributaria y aduanera. La norma fue suscrita por Eduardo Salhuana, presidente del Congreso en la sesión del […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos