• BCR: Dolarización del crédito en Perú bajó a 21% en septiembre del 2020

    3 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Según información del Banco Central de Reserva (BCR), el coeficiente de dolarización del crédito al sector privado se redujo de 27% en septiembre de 2019 a 21% en similar mes de este año.

     

    El BCR señaló que esta importante reducción es consecuencia, principalmente, de una menor dolarización del crédito a las empresas, la que disminuyó de 38% a 28% en los últimos doce meses. Por su parte, la dolarización del crédito a personas continuó con su tendencia a la baja, pasando de 9% a 8%.

     

    La entidad monetaria explicó que la caída de la dolarización de crédito empresarial se debió al efecto de los desembolsos asociados a Reactiva Perú.

     

    Además, refirió que la dolarización de los créditos a las micro y pequeñas empresas (mypes) es la más baja de todo el segmento empresarial, llegando a 4% en setiembre de este año.

     

    En tanto, la dolarización del crédito a las medianas empresas disminuyó a 24%; y la de las grandes empresas y corporaciones bajó a 42%.

     

    Por su parte, en los créditos destinados a las personas; la dolarización del segmento de créditos hipotecarios bajó de 14% a 12% en los últimos doce meses a setiembre de 2020; y la del crédito de consumo disminuyó de 6% a 5% en el mismo periodo.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que facilita a los ciudadanos acceder a la información de seguimiento de títulos mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, por la cual se obtiene la lectura de los pronunciamientos que emitan los registradores públicos (esquelas de […]

INEI: Tránsito vehicular en Perú crece 3 % en febrero 2025

Durante febrero de 2025, el tránsito de vehículos en el país aumentó en 3,0 % respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento fue impulsado tanto por los vehículos ligeros (+3,1%) como por los pesados (+2,9%) que circularon por las garitas de peaje.   El […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos