• BCR adopta nueva medidas para mantener las cadenas de pagos y créditos

    25 de marzo del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) aprobó nuevas medidas para el mantenimiento de las cadenas de pagos y créditos en el marco de la extensión del estado de emergencia dictada por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus.

     

    Las medidas han flexibilizado los requerimientos de encaje en moneda nacional y moneda extranjera a partir del mes de abril:

     

    • Reducción de la tasa de encaje mínimo legal en soles de 5 a 4 por ciento.

     

    • Disminución del requerimiento mínimo de cuenta corriente en soles de 1,0 a 0,75 por ciento del TOSE.

     

    • Reducción de la tasa de encaje para las obligaciones en moneda extranjera con plazos promedio igual o menor a 2 años con entidades financieras extranjeras de 50 a 9 por ciento.

     

    • Suspensión por lo que resta del año 2020 del requerimiento adicional de encaje asociado al crédito en moneda extranjera.

     

    En su conjunto, estas medidas liberan S/ 1 125 millones y US$ 260 millones, e incentivan una mayor intermediación financiera.

     

    Asimismo, el Directorio del BCRP aprobó incluir como un instrumento para realizar operaciones Repo de inyección a cartera crediticia que cuente con garantía estatal. Con ello, se amplía el conjunto de activos que pueden utilizar las entidades del sistema financiero para participar en las operaciones de inyección de liquidez del BCRP, lo que contribuye a mantener la efectividad de la política monetaria y  el normal desenvolvimiento de la cadena de pagos.

     

    De esta manera, el Banco Central agrega nuevas medidas de flexibilización a otras recientemente adoptadas como la reducción de la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 100 puntos básicos a 1,25 por ciento y la ampliación de los plazos hasta 3 años de las operaciones de inyección de liquidez.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Osiptel: más de 595 000 líneas móviles cambiaron de operador en mayo de 2025

En mayo de este año, la portabilidad numérica en telefonía móvil alcanzó las 595 480 líneas, un 13.1 % más portaciones que lo registrado en mayo de 2024, informó el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). Operadoras que más líneas sumaron en mayo La competencia por atraer usuarios y fidelizar a los […]

Premio de Innovación Avonni-CCL abre sus postulaciones 2025

ForoInnovación junto a la Cámara de Comercio de Lima (CCL), el diario El Comercio, y con el apoyo de sus socios estratégicos: Sky, Entel, UTEC, Jockey Plaza, Acer, Latina TV y aliados; lanzan la tercera edición del Premio Avonni- CCL, reconocimiento que se otorga en nuestro país desde el año 2024 y en Chile hace […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos