• BCP: ¿Por qué se incrementó el uso de kioscos digitales en Perú?

    31 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Banco de Crédito del Perú (BCP) señaló que actualmente cuenta con un parque de 650 kioscos/plataformas digitales a nivel nacional (terminales que se ubican en el hall electrónico de las agencias para la autoatención del público) para atender la demanda de crecimiento del 40% de transacciones comparado con cifras prepandemia. El objetivo es incrementar el número de terminales en 40% en los próximos tres años.

     

    Lima lidera el mayor número de kioscos/plataformas digitales, encabezando los distritos de Santiago de Surco, Lima, San Juan de Miraflores y Miraflores. En provincia, Ica lidera la lista, seguido de Trujillo, Arequipa y Chiclayo.

     

    “Debido a la optimización de la red de agencias hemos logrado repotenciar con plataformas digitales adicionales aquellas con mayor saturación de público. Además, estamos ampliando la capacidad de los kioscos para que más terminales tengan la opción de dispensar tarjetas (casi 91% del parque). Esto permitirá que más clientes puedan realizar aperturas, recojos y reposiciones de tarjetas de débito, de manera autoatendida”, manifestó Emely Rivera, gerente de Canal Kiosco del BCP.

     

    Plataformas digitales

     

    De acuerdo con el BCP, el uso de las plataformas digitales se ha incrementado de manera considerable, debido a que estos terminales permiten a los clientes (1) obtener una tarjeta de débito física de manera autoatendida, (2) crear una nueva cuenta, (3) obtener un plástico de una cuenta que abrió en internet, (4) tener la opción de bloquear y (5) reponer su tarjeta al instante en caso de robo, pérdida, olvido de clave y/o deterioro de su plástico anterior.

     

    Las transacciones más usadas son las consultas de Saldos y Movimientos (50%), le siguen la activación del token digital y la apertura de cuentas. “En los próximos meses, los kioscos digitales brindarán la opción de renovar anticipadamente la tarjeta de débito hasta 3 meses antes de la fecha del vencimiento del plástico. Esto evitará que uno se quede ´colgado´ sin poder usar la tarjeta el día siguiente del vencimiento”, adelantó Rivera.

     

    Como parte de su compromiso de responder a las necesidades de todos sus clientes, el BCP continúa adaptando constantemente su propuesta de valor y hoy es el banco con la red de canales de atención más grande del país.

     

    Es así que las personas pueden acceder a múltiples alternativas de atención de acuerdo con lo que requiera en el momento: Banca Móvil, Banca por Internet, Yape, cajeros automáticos, agentes, plataformas digitales y los miles de agencias ubicadas a nivel nacional.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Aprueban ley que permite a serenos portar pistolas de electrochoque

El Diario Oficial El Peruano oficializó la ley que habilita a los serenos municipales para utilizar pistolas eléctricas o de electrochoque como herramientas defensivas en el desempeño de sus funciones. La norma incluye, además, el uso de grilletes y chalecos antibalas. Este lunes 28 de abril se promulgó la Ley N.º 32312, que modifica el […]

Carreras técnicas mejor pagadas en Perú 2025: este es el top 10

Elegir una carrera es una de las decisiones más importantes que tomamos en la vida. Y si bien la vocación es clave, el sueldo también pesa. Por eso, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha revelado el ranking de las carreras técnicas mejor pagadas en 2025. Estas carreras no solo ofrecen remuneraciones […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos