• BCP estima que el BCR mantendrá su tasa de referencia

    Los analistas económicos y el sistema financiero esperan que la tasa de referencia cierre el 2023 entre 6,50% y 6,75%, y se ubiquen entre 4,50% y 5,00% al cierre del 2024.

    7 de junio del 2023
    economía peruana
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Área de Estudios Económicos del BCP estimó que la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) se mantendría en 7,75% en su próxima reunión del 8 de junio.

     

    Según el reporte Macroeconómico y de Mercados de la entidad bancaria agregó que se espera que la inflación descienda de manera gradual hacia el cierre 2023 y se ubique cerca al límite superior del rango meta (3%) hacia el cierre 2024.

     

    Y según el Banco Central, los analistas económicos y sistema financiero esperan que la tasa de referencia cierre el 2023 entre 6,50% y 6,75%, y se ubiquen entre 4,50% y 5,00% al cierre del 2024.

     

    El BCP explicó que en abril la tasa mensual de inflación fue 0,56% y la inflación sin alimentos y energía fue 0,20%.

     

    La tasa de inflación a 12 meses se redujo de 8,40% en marzo a 7,97% en abril, mientras que la tasa de inflación sin alimentos y energía a 12 meses disminuyó de 5,92% en marzo a 5,66% en abril.

     

    Lea también: BCR mantuvo tasa de interés de referencia en 7,75%

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos