• Banco Mundial: Urge plan integral para reducir deuda de países pobres por pandemia

    11 de octubre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente del Banco Mundial, David Malpass, advirtió del riesgo de sobreendeudamiento de los países pobres por la pandemia y demandó un plan integral para abordar el problema de la deuda.

     

    Un informe del Banco Mundial señaló que la deuda subió 12% en los países de bajos ingresos a un récord de US$ 860.000 millones el año pasado.

     

    Mientras que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgaron préstamos de emergencia a los países más afectados por la crisis, los gobiernos inyectaron ayuda masiva en sus economías.

     

    En 2020, los flujos netos de acreedores multilaterales a países de ingresos bajos y medianos aumentaron a US$ 117.000 millones, «el nivel más alto en una década», según el informe.

     

    «Necesitamos un plan integral del problema de la deuda, incluida la reducción de la deuda, una reestructuración más rápida y una mayor transparencia», sostuvo Malpass.

     

    Riesgos

     

    Antes de la pandemia, muchos países de ingresos bajos y medios registraban un crecimiento en caída y en paralelo alto nivel de endeudamiento que, para estas naciones, aumentó 5,3% en 2020 a un total de US$ 8,7 billones, según el BM.

     

    «El riesgo ahora es que demasiados países emerjan de la crisis del COVID-19 con un gran sobreendeudamiento que podría llevar años gestionar», alertó.

     

    «El mundo debería pensar qué hacer después del 1 de enero», expresó  Malpass en las reuniones anuales del FMI y el BM, y señaló que continuar con el dispositivo DSSI es algo que debería considerarse».

     

    El FMI y el BM se reúnen en forma virtual esta semana en Washington, EE.UU., por su asamblea anual, la cual está centrada en la recuperación económica, el acceso a las vacunas para los países en desarrollo y el impulso de políticas económicas para encarar la crisis climática.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos