• Banco Mundial: Urge plan integral para reducir deuda de países pobres por pandemia

    11 de octubre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El presidente del Banco Mundial, David Malpass, advirtió del riesgo de sobreendeudamiento de los países pobres por la pandemia y demandó un plan integral para abordar el problema de la deuda.

     

    Un informe del Banco Mundial señaló que la deuda subió 12% en los países de bajos ingresos a un récord de US$ 860.000 millones el año pasado.

     

    Mientras que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgaron préstamos de emergencia a los países más afectados por la crisis, los gobiernos inyectaron ayuda masiva en sus economías.

     

    En 2020, los flujos netos de acreedores multilaterales a países de ingresos bajos y medianos aumentaron a US$ 117.000 millones, «el nivel más alto en una década», según el informe.

     

    «Necesitamos un plan integral del problema de la deuda, incluida la reducción de la deuda, una reestructuración más rápida y una mayor transparencia», sostuvo Malpass.

     

    Riesgos

     

    Antes de la pandemia, muchos países de ingresos bajos y medios registraban un crecimiento en caída y en paralelo alto nivel de endeudamiento que, para estas naciones, aumentó 5,3% en 2020 a un total de US$ 8,7 billones, según el BM.

     

    «El riesgo ahora es que demasiados países emerjan de la crisis del COVID-19 con un gran sobreendeudamiento que podría llevar años gestionar», alertó.

     

    «El mundo debería pensar qué hacer después del 1 de enero», expresó  Malpass en las reuniones anuales del FMI y el BM, y señaló que continuar con el dispositivo DSSI es algo que debería considerarse».

     

    El FMI y el BM se reúnen en forma virtual esta semana en Washington, EE.UU., por su asamblea anual, la cual está centrada en la recuperación económica, el acceso a las vacunas para los países en desarrollo y el impulso de políticas económicas para encarar la crisis climática.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Boluarte: Protocolo de TLC con Guatemala fortalece lazos bilaterales

Dina Boluarte, presidenta de la república, aseguró que la firma del protocolo del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Guatemala representa un momento histórico en la relación bilateral, abriendo una nueva etapa de cooperación y desarrollo. En la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, Boluarte destacó que este acuerdo marca un paso significativo […]

Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional. De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos