• Balanza comercial de Perú alcanzó superávit de US$ 13.201 millones

    12 de Octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La balanza comercial de Perú registró un superávit de US$ 13.201 millones acumulado en los últimos doce meses a agosto, marcando así un nuevo nivel máximo histórico, señaló el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    En términos mensuales, el superávit de la balanza comercial alcanzó los US$ 1.146 millones en agosto, monto superior en US$ 819 millones al registrado en el mismo mes de 2019 y mayor en US$ 271 millones a agosto del año previo.

     

    El avance respondió a los altos términos de intercambio, principalmente de productos mineros de exportación, y al mayor volumen exportado de productos no tradicionales. Entre enero y agosto, se acumula un superávit comercial de US$ 8.009 millones, superior a lo registrado en los años previos.

     

    ▶ Exportaciones tradicionales crecieron 36,8% en agosto frente al nivel prepandemia

    ▶ Aumenta la demanda por aceitunas en el mercado internacional

    ▶ Implicancia del valor del flete en las importaciones peruanas

     

    Exportaciones

     

    Las exportaciones ascendieron a US$ 5.284 millones en agosto, lo que representó incrementos de 33,8% y 45,0% frente a agosto de 2019 y 2020, respectivamente.

     

    En el acumulado enero-agosto de 2021, las exportaciones totalizaron US$ 38.809 millones, mayores en 24,8% a las de igual periodo de 2019 (58,5% frente al mismo periodo de 2020), refirió el BCR.

     

    Importaciones

     

    En agosto, las importaciones sumaron US$ 4.137 millones, superiores en 14,2% a las de agosto de 2019, destacando el incremento de materias primas, combustibles y equipos de transporte.

     

    Con respecto a agosto de 2020, las importaciones se incrementaron en 49,4% con incrementos generalizados en sus rubros.

     

    Las compras acumuladas del exterior en los ochos primeros meses fueron de US$ 30.799 millones, monto mayor en 12,6% con relación a similar periodo de 2019 y en 43,5% frente a hace un año.

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Ceviche peruano es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

¡Una gran noticia para nuestra gastronomía! El ceviche peruano fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, luego de aprobarse la resolución que recomienda incluir a este plato de bandera nacional en la lista representativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO).

¿Por qué es feriado el 8 y 9 de diciembre 2023 y cuánto recibiré de pago si trabajo el feriado largo?

Con el propósito de orientar a los empleadores y trabajadores, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713-Ley de Descansos Remunerados, modificado por Ley 31381, el próximo viernes 8 (Día de la Inmaculada Concepción) y sábado 9 de diciembre (Día de la Batalla de Ayacucho), son […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos