• Así fue la inauguración del Perú Service Summit 2024

    Perú Service Summit dio inicio a su edición 2024 y esperan contar con gran presencia de empresas peruanas y extranjeras.

    14 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Perú Service Summit, la principal plataforma comercial del Perú para el comercio de servicios, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), reafirmó su compromiso con la promoción y expansión del comercio de servicios.

    Este año, el Perú Service Summit cuenta con tres componentes clave:

    1. Académico: con actividades como el Foro Internacional y talleres especializados.
    2. Negocios: incluye la Rueda Internacional y la Exhibición Virtual de Empresas Peruanas de Servicios.
    3. Ceremonia de Reconocimiento: «Perú Exporta Servicios

    Ricardo Limo, director de exportaciones de PROMPERÚ, ofreció las palabras de bienvenida durante el evento, recordando los logros alcanzados por el Perú Service Summit. Destacó que desde 2018 el evento llegó a mercados importantes como Brasil, México y Ecuador, convocando a 226 empresas y generando más de 960 millones de dólares en negocios.

    Perú Service Summit: «20 años de innovación y crecimiento»

    Perú Service Summit

    El economista indicó que para 2024 se ha considerado la participación de 85 empresas peruanas y 70 contratantes internacionales, con expectativas de generar más de 100 millones de dólares en negocios. Asimismo, resaltó como el evento se ha consolidado como un pilar fundamental para la economía del país. «A lo largo de estos 20 años, hemos sido testigos de los avances de nuestros emprendedores para adaptarse a la demanda global de los mercados, compitiendo en igualdad de condiciones con actores internacionales«, señaló Limo.

    Durante la inauguración, también tomó la palabra Thomas López Teixeira, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Perú, quien reafirmó el compromiso del grupo con el desarrollo del comercio. Destacó que seguirán explorando temas clave como el capital humano y el acceso al financiamiento. «Estamos trabajando en la agenda de exportación de servicios como una palanca de crecimiento, para abrir nuevas rutas de desarrollo productivo«, expresó.

    LEE MÁS:

    Nuevas restricciones en el uso del crédito fiscal del IGV serían inconstitucionales

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡El boom de las billeteras digitales en el Perú! 🇵🇪 #viralperu #camaracomerciolima #economiaperuana #tipfinanciero #yape #economiaperu ♬ Brickell – Feid & Yandel

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Perú Service Summit dio inicio a su edición 2024 y esperan contar con gran presencia de empresas peruanas y extranjeras.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos