• Aranceles de EE. UU.: Perú evalúa medidas para reducir efectos en su economía

    A partir del 5 de abril, Estados Unidos impondrá un arancel del 10 % a los productos peruanos.

    3 de abril del 2025
    Foto: Mincetur
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Mincetur informó que el Gobierno peruano está evaluando medidas para mitigar el impacto de la aplicación del 10%  de aranceles a los productos peruanos por parte de EE.UU., medida que entrará en vigor el 5 de abril.

    “El Mincetur ha venido trabajando de manera articulada con los sectores de Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Producción, y Relaciones Exteriores para evaluar las diversas medidas que anunciaba el Gobierno estadounidense, con el objetivo de anticipar los impactos estimados y plantear estrategias ante los distintos escenarios”, expresaron a través de un comunicado en sus redes sociales.

    Recordó que EE.UU. ha anunciado la aplicación de aranceles recíprocos, generalizados y diferenciados a más de 180 países. Esta medida forma parte de su estrategia económica para equilibrar los aranceles y barreras comerciales que afectan a los productos estadounidenses.

    LEA TAMBIÉN:“Costos de importación de maquinarias aumentarían 5 % por aranceles de EE. UU.”

    “En esta Orden Ejecutiva, el Perú ha sido incluido con un arancel general del 10% para las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Esta es la tasa más baja que aplicará Estados Unidos al mundo y esta política de aranceles entraría en vigencia en los próximos días”, agregaron.
    Comunicado del Mincetur.

    Comunicado del Mincetur.

    Cambios de aranceles en Estados Unidos

    Asimismo, aclararon que  esta no es una medida específica contra el Perú, sino que responde a esta nueva política de Estados Unidos que finalmente está dirigida a reconfigurar el comercio de dicho país con el mundo, y reducir su déficit comercial.

    Frente a esta situación, el Mincetur manifestó que está en comunicación con las autoridades comerciales de EE.UU. para coordinar acciones que protejan las operaciones de las empresas peruanas exportadoras y reduzcan los posibles efectos de estas medidas.

    “El Mincetur seguirá trabajando, de la mano con el sector público y privado, para brindar la certeza y herramientas necesarias a los exportadores peruanos que les permitan seguir posicionando la oferta peruana en el mundo”, puntualizaron.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    A partir del 5 de abril, Estados Unidos impondrá un arancel del 10 % a los productos peruanos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Por una ley de extinción de dominio con garantías

Desde la Coalición por la Seguridad Ciudadana reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado, con especial énfasis en la erradicación de aquellos delitos que debilitan nuestras instituciones, socavan la confianza ciudadana e impactan negativamente en la economía y la inversión privada en nuestro país.   En esa línea consideramos […]

Perú solicita a EE.UU. “explicaciones amistosas” por alza de aranceles

El embajador peruano en Estados Unidos, Alfredo Ferrero, informó que el Perú envió una nota diplomática al Departamento de Estado de EE. UU., solicitando una “explicación amistosa” respecto al incremento del 10 % en los aranceles aplicados a los productos peruanos. «El contexto de este ‘Día de Liberación’ anunciado anticipadamente por el presidente Donald Trump ha […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos