Aranceles de EE. UU.: Perú evalúa medidas para reducir efectos en su economía
El Mincetur informó que el Gobierno peruano está evaluando medidas para mitigar el impacto de la aplicación del 10% de aranceles a los productos peruanos por parte de EE.UU., medida que entrará en vigor el 5 de abril.
“El Mincetur ha venido trabajando de manera articulada con los sectores de Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Producción, y Relaciones Exteriores para evaluar las diversas medidas que anunciaba el Gobierno estadounidense, con el objetivo de anticipar los impactos estimados y plantear estrategias ante los distintos escenarios”, expresaron a través de un comunicado en sus redes sociales.
Recordó que EE.UU. ha anunciado la aplicación de aranceles recíprocos, generalizados y diferenciados a más de 180 países. Esta medida forma parte de su estrategia económica para equilibrar los aranceles y barreras comerciales que afectan a los productos estadounidenses.
LEA TAMBIÉN:“Costos de importación de maquinarias aumentarían 5 % por aranceles de EE. UU.”

Comunicado del Mincetur.
Cambios de aranceles en Estados Unidos
Frente a esta situación, el Mincetur manifestó que está en comunicación con las autoridades comerciales de EE.UU. para coordinar acciones que protejan las operaciones de las empresas peruanas exportadoras y reduzcan los posibles efectos de estas medidas.