• Al Invest Verde busca impulsar crecimiento de mipymes en Latam

    30 de Junio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El programa de cooperación de la Unión Europea Al Invest Verde es un proyecto que promueve el crecimiento sostenible y la economía circular en América Latina, con énfasis en las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

     

    “Al Invest Verde busca promover la productividad y la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresa de la región, para que los países adopten productos, procesos y servicios menos contaminantes y más eficientes en el uso de los recursos y modelos de consumo más sostenibles”, señaló el gerente general de la CCL, José Rosas.

     

    Asimsimo, la Unión Europea coadyuva al paulatino acceso de las mipymes a los mercados internacionales, expresó Rosas durante la primera reunión presencial de Al Invest desde el inicio de la pandemia y que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Sostuvo que es necesario que se tomen acciones ante el cambio climático ya que en las últimas décadas, el calentamiento global viene afectando con mayor intensidad el equilibrio ecológico y la vida de las plantas, animales y personas en el planeta.

     

    “Ante el calentamiento global urge la necesidad no solo de modificar nuestros hábitos de consumo, sino sobre todo asumir los nuevos procesos en la producción de los bienes y servicios, promoviendo un crecimiento sostenible y la creación de empleo apoyando la transición hacia una economía circular baja en carbono y eficiente en recursos”, recalcó.

     

    Rosas afirmó que desde hace 12 años, la CCL adoptó la metodología de vinculación empresarial, con el fin de buscar soluciones a los problemas de las mypes a través de programas de capacitación, espacios de networking y actividades de promoción comercial, entre otros.

     

    Apoyo directo a mipymes

     

    Por su parte, el jefe de la Sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea en Perú, Alexandre Mateus, indicó que Al Invest Verde es una oportunidad para proporcionar apoyo más directo a las mipymes latinoamericanas, para que estén dispuestas a desarrollar nuevos modelos de negocios verdes y sostenibles.

     

    “Con este programa la Unión Europea lanza una estrategia que propone una transformación hacia una economía más moderna, que es eficiente en el uso de los recursos y que es competitiva”, recalcó.

     

    Mateus explicó que en el marco de esta iniciativa la UE puso a disposición de la región cerca de 10 millones de euros para cofinanciar 30 de las mejores propuestas de apoyo a la transición verde de América Latina.

     

    Manifestó que este programa demuestra no solo el alineamiento con las prioridades de la agenda europea de sostenibilidad sino una genda común entre la UE y América Latina.

     

    Inversión directa

     

    Asimismo, remarcó que la UE también es el principal inversor en Latinoamérica pues tienen un volumen de Inversión Extrajera Directa (IED) en la región que es superior al de China, India, Japón y Rusia, conjuntamente.

     

    “En estas últimas décadas el perfil de inversión de la UE a América Latina ha cambiado, se ha reorientado hacia sectores y ámbitos con alto potencial para las transiciones verdes y digitales, como energía renovable, comunicaciones, e I&D”, manifestó.

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 20 de marzo 2023 ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS DISTRITOS DE ANCASH, HUANCAVELICA, ICA y LIMA DECRETO SUPREMO 038-2023-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/03/2023) Declara el Estado de Emergencia en varios distritos […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2023

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.   Actualización del 17 de marzo 2023   TREN DE LA COSTA LEY 31712 (17/03/2023) Declara de interés nacional y necesidad pública la ejecución del Proyecto Tren de la Costa, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos