• AFP Integra gana licitación de nuevos afiliados

    El superintendente adjunto de AFP, Elio Sánchez, destacó que esta quinta licitación beneficiará, principalmente, a los jóvenes que se incorporen al mercado laboral y se afilien al SPP.

    18 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) realizó la quinta licitación de los nuevos afiliados que ingresen al Sistema Privado de Pensiones (SPP), en la que resultó ganadora AFP Integra.

     

    La AFP ganadora afiliará a los trabajadores que, por primera vez, se incorporen al SPP, a partir del 1 de junio de 2021 y por un plazo de dos años, tras proponer una comisión de 0,79% anual por el saldo, y cobrará 0% de la remuneración. El acto público contó con la participación de dos de las cuatro AFP que operan en nuestro mercado.

     

    AFP: afiliados podrán solicitar nuevo retiro desde el 9 de diciembre

    AFP: Consideraciones para el retiro voluntario de fondos de pensiones

     

    Desde la implementación de las licitaciones de los nuevos afiliados al SPP, en febrero del 2013, se ha logrado una rebaja sostenida y paulatina de las comisiones mixtas.

     

    El superintendente adjunto de AFP, Elio Sánchez, destacó los resultados de esta quinta licitación porque beneficiará, principalmente, a los jóvenes que se incorporen al mercado laboral y se afilien al SPP.

     

    Precisó que, gracias a las primera cuatro licitaciones en las que se ha logrado una reducción significativa de las comisiones, los afiliados han ahorrado alrededor de S/ 2.807 millones.

     

    “Si observamos el número de afiliados que se encuentran bajo el alcance de estas comisiones, al mes de octubre de 2020, el 76% del total de afiliados al SPP paga una comisión mixta por la administración de su fondo de pensiones”, explicó.

     

    Precisó que, si bien ya concluyó el cronograma previsto para que la comisión mixta pase a una comisión por saldo únicamente, las licitaciones de los nuevos afiliados continuarán cada dos años.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos