• AFP: Consideraciones para el retiro voluntario de fondos de pensiones

    24 de noviembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Hace algunos días se publicó la Ley N°31068, que permite a los afiliados al sistema privado de pensiones el retiro voluntario de hasta un momento equivalente a cuatro UIT (S/17,200) de sus fondos.

     

    Scotiabank informó acerca de los montos y condiciones que debe tener en cuenta toda persona que presente su solicitud tan pronto sea publicado el proceso por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

     

    • Retiro de hasta 4 UIT (S/ 17,200): para aquellos que no cuenten con aportes en 12 meses consecutivos hasta el 31 de octubre de 2020. Para aquellos afiliados que sufren de enfermedades oncológicas y que hayan sido diagnosticados por una institución prestadora de salud autorizada.

     

    • Retiro de hasta 1 UIT (S/ 4,300): para aquellos afiliados que no cuenten con aportes en el mes de octubre del presente año.

     

    Es importante recordar que los fondos retirados de la AFP son 100% intangibles y no se les aplicará ningún tipo de comisión ni tampoco el cobro de deudas u otros conceptos según establezca la norma.

     

    Toda persona que desee hacer la solicitud de retiro podrá realizarlo vía online o presencial en la AFP a la que se encuentra afiliada. Deberá brindar su número de cuenta bancaria para que la APF haga el depósito.

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos