• Aeropuerto Jorge Chávez mantiene sus operaciones con normalidad

    Lima Airport Partners (LAP, operador del Aeropuerto Jorge Chávez, instó a los pasajeros a confirmar sus vuelos y tomar todas las precauciones ante las restricciones dispuestas hoy por el Gobierno en Lima y Callao.

    5 de abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez mantendrá hoy sus operaciones con normalidad, informó Lima Airport Partners, operador del terminal aéreo, que instó a los pasajeros a confirmar sus vuelos y tomar todas las precauciones ante las restricciones dispuestas por el Gobierno en Lima y Callao.

     

    A través de un comunicado, la concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez recordó que, de acuerdo con el Decreto Supremo N°034-2022-PCM, el Gobierno dispuso la inmovilización social y obligatoria en Lima y Callao desde las 02:00 am. hasta las 11:59 pm. de hoy martes 5 de abril de 2022.

     

    Para los  viajeros que tienen un vuelo programado, LAP recalcó que deben portar consigo su ‘boarding pass’ (pase de abordar) y documento nacional de identidad (DNI).

     

    Asimismo, LAP recomendó a los pasajeros tomar previsiones, ya que el transporte podría estar restringido por la orden de inmovilización social obligatoria.

     

    Pérdidas

     

    Cabe indicar que la Cámara de Comercio de Lima (CCL) cuestionó la sorpresiva orden de inamovilidad social y paralización total de actividades económicas dispuestas por el gobierno, por el grave perjuicio que provoca a millones de familias, empresas y emprendimientos que debido a la grave crisis por la que atraviesa el país, necesitan ahora más que nunca seguir trabajando.

     

    Advirtió que, por cada día de inmovilización, solo en Lima Metropolitana y el Callao, el Producto Bruto Interno (PBI) del país pierde alrededor de S/ 1.000 millones (mil millones de soles).

     

    Puso como ejemplo que solo en el caso del comercio mayorista y minorista se perderían S/ 140 millones diarios -afectando a un millón 100 mil personas que laboran en el sector tanto formal como informalmente- mientras en el rubro de alojamiento y restaurantes se perderían otros S/ 51 millones.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos