• CCL: Toque de queda en Lima y Callao genera pérdidas por S/ 1.000 millones diarios

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) cuestiona falta de estrategia del gobierno para enfrentar a la delincuencia y a las protestas.

    5 de Abril del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) cuestionó la sorpresiva orden de inamovilidad social y paralización total de actividades económicas dispuestas por el gobierno, por el grave perjuicio que provoca a millones de familias, empresas y emprendimientos que debido a la grave crisis por la que atraviesa el país, necesitan ahora más que nunca seguir trabajando.

     

    Advirtió que, por cada día de inmovilización, solo en Lima Metropolitana y el Callao, el Producto Bruto Interno (PBI) del país pierde alrededor de S/ 1.000 millones (mil millones de soles).

     

    Comercio mayorista

     

    Puso como ejemplo que solo en el caso del comercio mayorista y minorista se perderían S/ 140 millones diarios –afectando a un millón 100 mil personas que laboran en el sector tanto formal como informalmente- mientras en el rubro de alojamiento y restaurantes se perderían otros S/ 51 millones.

     

    “En un solo día los supermercados pierden ventas por S/ 50 millones y en el caso de las tiendas por departamentos las pérdidas superan los 21 millones. A esto se suma la pérdida de mercaderías perecibles como las carnes, pescados, frutas y verduras que ya habían sido severamente golpeadas por la paralización de los transportistas de carga”, detalló la CCL.

     

    Informes

     

    Criticó que el toque de queda en Lima y Callao haya sido adoptado ante supuestos informes de inteligencia de que ocurrían actos de violencia y vandalismo, lo que demostraría que el gobierno se considera a sí mismo incapaz de enfrentar a la delincuencia, ante lo cual opta por encerrar en sus casas a la población y cerrar todos los negocios, colegios y centros de salud, así como la atención en todas las entidades del Estado.

     

    “Queda una vez en evidencia que el presidente Pedro Castillo y sus ministros carecen de una estrategia para resolver los graves conflictos que agobian al Perú, muchos de ellos provocados por su incapacidad para enfrentar los problemas y tomar decisiones. Ahora, como solución se opta por limitar los derechos al trabajo, la salud, la educación y al libre tránsito de los ciudadanos”, expresó el gremio empresarial.

     

    Incertidumbre

     

    Manifestó que la incertidumbre e inestabilidad política y económica a las que ha sido llevado el país en estos ocho primeros meses de gestión del presidente Castillo, solo ha terminado por agravar los efectos de la pandemia del Covid 19, la cual generó que más de seis millones de personas pierdan su empleo, que el empleo informal crezca de 72% a 78% y que los subempleados en Lima Metropolitana supere los dos millones de personas.

     

    Finalmente, la CCL hizo un llamado al gobierno a asumir su responsabilidad y adoptar medidas concretas, eficientes y rápidas para recuperar la gobernabilidad en el país.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Repositorio Normas Legales – Diciembre 2023

Actualización del 1 de diciembre de 2023 ACUERDO PERÚ NUEVA ZELANDIA SOBRE SERVICIOS AÉREOS. DECRETO SUPREMO 029-2023-RE (01/12/2023) Decreto Supremo que ratifica el Acuerdo de Servicios Aéreos entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de Nueva Zelandia, suscrito el 16 de noviembre de 2018, en la ciudad de Port Moresby, Estado […]

Resumen de normas legales – Diciembre 2023

Actualización del 4 de diciembre de 2023 REPRO AFP III – ENTIDADES PÚBLICAS DECRETO SUPREMO 272-2023-EF (02/12/2023) Aprueba el Reglamento de la Ley Nº 31888, que establece el Régimen de Reprogramación de Pago de Aportes Previsionales a los Fondos de Pensiones del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones adeudados por Entidades Públicas (REPRO […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos