• Acción Gremial CCL

    10 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    No al alza de la Remuneración Mínima Vital

    La CCL se opuso al predictamen del PL que propone criterios para el reajuste de la remuneración mínima vital y su periodicidad, a través de cartas enviadas a la presidenta de la Comisión de Trabajo del Congreso y a la ministra de Trabajo. La CCL consideró que estos temas deben verse técnicamente en el Consejo Nacional del Trabajo y no unilateralmente por el Ministerio de Trabajo.

     

    No a la restricción de la tercerización laboral

    La CCL, a través de su Comisión de Asuntos Laborales, cuestionó firmemente la promulgación del DS que restringe la aplicación de la tercerización laboral. Asimismo, solicitó enfáticamente al Gobierno su derogación por ser inconstitucional al afectar la libre iniciativa empresarial.

     

    Se debe permitir el etiquetado de octógonos

    La CCL ha realizado diversas gestiones ante los ministerios de Comercio Exterior y Producción, así como el Indecopi, a fin de que se permitan adhesivos o rotulados para el uso de octógonos en los alimentos procesados y no todos vayan impresos en el empaque.  La posición de la CCL es compartida por dichos ministerios, así como por el Ministerio de Economía y Finanzas.  Igual gestión se hizo en la Alianza del Pacífico a fin de que la norma sea homologada en los 4 países que la conforman.

     

    Reducción de aranceles vía no inclusión de los fletes marítimos y seguro en la base de cálculo

    La CCL remitió al Ministerio de Economía y Finanzas la propuesta para reducir el impacto de los fletes marítimos en el pago de impuestos en las importaciones, la cual busca eliminar el costo del seguro y el flete de la declaración aduanera.

     

    No al aumento del ISC

    La CCL expresó su opinión favorable respecto del PL que propone modificar el artículo 61 del Texto Único Ordenado de la Ley del IGV e ISC para eliminar la posibilidad de que, por Decreto Supremo, se modifiquen las tasas y/o montos fijos, estableciendo más bien que se realice a través de una norma con rango de ley.

     

    Ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez debe dar más operatividad y facilidad a los usuarios

    La CCL invocó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones a evaluar el proceso de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y emitir una respuesta al requerimiento del operador que garantice que la infraestructura cuente con los más altos estándares de operación y una mejoría en beneficio de los usuarios intermedios y finales.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

BCR eleva proyección del PBI de 3 % a 3,2 %, pero lejos del 4% del MEF

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) incrementó su proyección de crecimiento económico para el país durante el presente año, elevándola del 3 % al 3,2 %. Sin embargo, esta cifra sigue siendo inferior a la estimación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ronda el 4 %. Durante la presentación del Reporte […]

CCL: Nuevo ministro del Interior debe tener experiencia en inteligencia

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, consideró que la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, no es suficiente para que país pueda enfrentar y derrotar a la criminalidad, ya que hace falta establecer una mayor articulación entre las diferentes instituciones del Estado involucradas en esta […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos