• ¿Qué hacer en Semana Santa 2024? Conoce nuevos lugares para visitar en feriado largo

    Descubre destinos poco conocidos, pero llenos de encanto, para disfrutar durante el feriado de Semana Santa este 2024.

    27 de marzo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con la llegada de la Semana Santa, muchos peruanos aprovechan el feriado largo para escapar de la rutina y disfrutar de unos días de descanso. Si estás buscando alternativas fuera de lo común para estos días, aquí te presentamos algunas sugerencias que seguramente te sorprenderán

    A continuación, Marienela Mendoza, presidenta del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), te presenta nuevas opciones para visitar en esta época festiva.

    – La Amazonía peruana: A medida que cada vez más viajeros buscan experiencias de ecoturismo y conexión con la naturaleza, este destino podría crecer en popularidad en estas fechas. En este lugar, los viajeros podrán explorar la diversidad de flora y fauna de la selva amazónica, realizar excursiones en bote por los ríos y visitar comunidades indígenas, entre otras actividades.

    – Chachapoyas: Ubicado en el departamento de Amazonas, en este lugar podrás encontrar paquetes turísticos completos que incluyen visitas a los sitios arqueológicos como la Fortaleza de Kuélap y las Cataratas de Gocta, así como el alojamiento y el transporte respectivo. A su vez, podrás trabajar con guías locales que ofrecen una experiencia más auténtica y enriquecedora.

    – Playas en Arequipa: Si vas en busca de sol y te gusta explorar, Yanyarina e Islay son la mejor opción. Son lugares poco visitados, pero que esconden todo un paraíso.

    – Túcume y el Bosque de Pómac en Lambayeque: Representan una excelente alternativa para aquellos que buscan alejarse de la ciudad y disfrutar por completo de la naturaleza.

    “En la oferta turística, las empresas del sector deben tener en cuenta que muchos turistas locales buscan evitar las multitudes y van en busca de experiencias más auténticas y tranquilas durante Semana Santa, y por ello deben tener en el radar promocionar destinos menos conocidos o fuera de los circuitos turísticos tradicionales”, explicó la presidenta del Gremio de Turismo de la CCL.

     

    LEER MÁS:

    Semana Santa 2024: turismo interno generaría s/ 1 900 millones y movilizaría a más de un millón de visitantes

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La CCL brinda una serie de recomendaciones para no caer en protestos y moras, así como importantes pasos para su regulación.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos