• Minam capacitará a gobiernos regionales y municipalidades en tratamiento de aguas

    1 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Dirección General de Calidad Ambiental, realizará el XIII Curso Virtual “Tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales para su reúso”, a fin de fortalecer las capacidades y compartir tecnología que ayude a los gobiernos regionales y municipios provinciales y distritales a resolver el problema del tratamiento de las aguas usadas (domésticas, urbanas y residuos líquidos industriales o mineros eliminados).

     

    Precisó que en el Perú existe un déficit en el tratamiento de las aguas servidas. Y es que en su mayoría estas son vertidas a los ríos, lagos o arroyos, lo que malogra la calidad ambiental del recurso hídrico.

     

    En el 2015, los resultados de un monitoreo realizado a 98 de las 159 cuencas hidrográficas en el Perú mostraron que más del 40 % (41 de 98) no cumplían con los estándares de calidad ambiental exigidos por la Autoridad Nacional del Agua.

     

    Detalló que la meta al 2021 del Plan Nacional de Acción Ambiental (Planaa Perú) es que el 100 % de las aguas residuales urbanas sean tratadas en las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y el 50 % de las mismas sean reusadas; mientras que en el ámbito rural se espera llegar a 30 % de aguas residuales tratadas y reusadas.

     

    Si bien existen avances significativos, también hay brechas pendientes por cerrar y alcanzar el objetivo propuesto, enfatizando en el reúso productivo de las aguas residuales tratadas para la obtención de beneficios económicos, sociales y ambientales.

     

    Los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace: http://aulaaprende.minam.gob.pe/aguasresiduales. La inscripción vence el 25 de septiembre. Los documentos pertinentes deben remitirse al correo ecoagua@minam.gob.pe Se considerará la capacidad de hasta cien participantes.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL pide a Sunat eliminar “etiquetas negativas” a contribuyentes que regularizan pagos

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) exhortó a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a no “etiquetar” a los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fuera de plazo, ya que al clasificarlos como morosos, deudores o riesgosos, se genera una calificación que, de mantenerse incluso luego del pago, puede acarrear consecuencias negativas. […]

La gran ilusión accionaria

A propósito de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump —que han desatado una nueva ola de volatilidad en la bolsa de valores estadounidense— vuelve a surgir la pregunta: ¿quiénes realmente ganan y quiénes pierden cuando tiemblan los mercados? Durante décadas, los mercados de capitales han sido presentados como símbolo de modernidad y desarrollo. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos