• Produce impulsa uso de energía solar para producir semillas de hongos comestibles

    Con el cofinanciamiento de Innóvate Perú, microempresa cusqueña pudo implementar novedosa tecnología que reduce costos y tiempos de producción.

    13 de agosto del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Una innovadora tecnología, a partir del uso de energía solar, permitirá la obtención de semillas de ostras y champiñones de alto valor nutricional, a bajos costos y en menor tiempo de producción.

     

    Con fondos no reembolsables del programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción, la microempresa cusqueña Fungi Perú ha implementado una novedosa técnica que acelera la producción sostenible de hongos comestibles de alta calidad en nuestro país.

     

    El CEO de la empresa y líder del proyecto, Diego Espinoza Díaz, explicó que, con el uso de energías renovables y en condiciones controladas en un 100%, buscan producir semillas de hongos comestibles de buen rendimiento e implementar tecnologías ecoamigables para el aprovechamiento de los residuos agrícolas.

     

    “Al finalizar el proyecto se ha logrado disminuir a 21 días la producción de inóculo de los hongos comestibles con equipos automatizados que funcionan con energía solar”, detalló el especialista.

     

    Añadió que Fungi Perú produce semillas de los principales hongos comestibles cultivados a nivel nacional como el de setas ostra en sus diferentes variedades, seta rosada, shiitake, champiñones y otros hongos de interés comercial con alto valor nutricional y medicinal que ya son comercializadas en Cusco, Áncash, Arequipa, Lima, entre otras regiones.

     

    Para optimizar el proceso de producción de estas semillas, cuentan con un homogeneizador y un esterilizador, cuyo diseño y funcionamiento fue modificado por el personal técnico de la mencionada empresa. “Estos equipos se caracterizan por tener un mecanismo electromecánico que funciona con un sistema de energía fotovoltaica, a través de paneles solares”, precisó.

     

    Innovación productiva

     

    El proyecto lleva el nombre de “Obtención de semilla de hongos comestibles, de buena calidad, en menor tiempo y a bajo costo, mediante equipos automatizados con energía solar”. Ha recibido un cofinanciamiento no reembolsable de cerca de S/ 80.000 por parte del programa Innóvate Perú, a través del concurso de Innovación para Microempresas.

     

    Desde hace varios años, la empresa cusqueña Fungi Perú se dedica a la producción y comercialización de semillas de hongos comestibles para atender los requerimientos de los pequeños y medianas productores a nivel nacional, además de brindar asesorías y asistencia técnica en el cultivo.

     

    El dato

     

    A través del concurso de Innovación para Microempresas, Innóvate Perú cofinancia hasta con S/ 150.000 el desarrollo de nuevos o mejorados productos, servicios o procesos que permiten a las empresas nacionales elevar su productividad y competitividad.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos