• Sector Servicios es clave para defender el empleo formal

    10 de agosto del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), de enero a mayo el sector Servicios registró una variación de -10.4% en comparación con el similar periodo de 2019. Así, este sector decreció menos que el PBI total (-17,3%) en el mismo periodo de análisis.

     

    “En los primeros cinco meses de este año, según el INEI, dentro del sector Servicios el subsector de alojamiento y restaurantes fue el que mostró la mayor contracción con 44,8%; seguido por las actividades de transporte, almacenamiento, correo y mensajería; así como el subsector de servicios prestados a empresas que experimentaron tasas de -27,5 y -23,0%, respectivamente”, detalló el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Asimismo, precisó que dichos resultados vienen afectando a alrededor de 28.862 empresas dedicadas a actividades de alojamiento; 224.303 en actividades de servicio de comidas y bebidas y 166.241 en el rubro de transporte y almacenamiento.

     

    De otro lado, el IEDEP precisó que las actividades financieras y seguros; administración pública y, telecomunicaciones y servicios de información siguieron operando en el contexto de la pandemia de la COVID-19; por lo que en los cinco primeros meses de este año registraron tasas positivas de 4,6%, 4,3% y 1,9%; respectivamente, en relación al mismo periodo de 2019.

     

    La cifra

     

    Con base a marzo de este año por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el sector Servicios concentra más empleo: el 52,4% de los trabajadores formales del sector privado se encuentran laborando en dicho sector.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos