• Tiempo de despacho en puertos de China tarda hasta 10 días

    Idexcam estima que esta situación podría afectar a las agroexportaciones peruanas, por lo que recomienda monitorear esta situación.

    15 de julio del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Debido a la pandemia de la COVID-19, en los puertos de China se realizan pruebas intensivas para detectar coronavirus en productos como carnes y mariscos, lo que ha triplicado los tiempos de despacho de aduanas y estaría generando retrasos que influyan en los flujos comerciales mundiales.

     

    “Usualmente, las Aduanas de China demoran alrededor de tres días en despachar los productos, pero ahora se demora hasta 10”, declaró a Bloomberg un funcionario de Bojun Supply Chain Co., empresa que ofrece servicios de despacho de aduanas de alimentos, incluidos productos congelados.

     

    Frente a ello, el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) recomendó monitorear esta situación debido a que puede tener un impacto negativo en las exportaciones peruanas, sobre todo a las agroexportaciones hacia dicho país asiático.

     

    “Debido a los posibles riesgos, los compradores podrían no estar dispuestos a importar y los vendedores podrían optar por no exportar debido a las estrictas pruebas. Cabe recordar que, a inicios de la pandemia, se registraron retrasos en los puertos de China, además del cierre de los principales con el objetivo de contener el contagio. Las medidas implementadas alrededor del mundo siguen mostrando las consecuencias en el sector comercio exterior”, sostuvo el Idexcam.

     

    Resultados de los testeos

     

    Según Li Xingqian, un funcionario del Ministerio de Comercio de China, las pruebas, y la llegada de grandes cantidades de alimentos refrigerados, resultaron en la congestión de algunos puertos.

     

    “Hasta ahora, se han tomado más de 227.000 muestras de alimentos almacenados en frío por las aduanas de China, de las cuales seis resultaron positivas para el virus. Además, a nivel nacional, aproximadamente 60.000 muestras de alimentos han resultado negativas”, dijeron los funcionarios en la reunión informativa con la prensa.

     

    Por su parte, Lin Guofa, analista sénior de Bric Agriculture Group, empresa consultora con sede en la capital, comentó a Bloomberg que Pekín ha logrado controlar la propagación del virus y las pruebas ayudarán a frenar otro brote.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos