• Economía circular e innovación: claves para la sostenibilidad empresarial

    10 de junio del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el marco de la Semana de la Innovación 2025, evento que reúne anualmente a los principales actores del ecosistema de innovación y tecnología en el país, con el objetivo de promover la integración, colaboración y visibilidad de las actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI) a nivel nacional e internacional, el pasado 9 de junio se realizó la ponencia «Economía circular y la innovación: binomio para la sostenibilidad empresarial».

    La conferencia internacional, a cargo de Lluís Torrent, líder de proyectos de NTU International A/S (España), destacó la importancia de la economía circular y la innovación como pilares clave en la transformación empresarial hacia modelos más sostenibles y resilientes. Subrayó cómo las empresas pueden integrar estrategias circulares para optimizar recursos, reducir su impacto ambiental y generar valor económico sostenido, así como el papel de la innovación no solo en lo tecnológico, sino también en la redefinición de productos, procesos y modelos de negocio.

     

     

    Posterior a ello y como parte del programa se desarrolló un panel de discusión, el cual fue moderado por Yusith Vega, Coordinador General del Proyecto de Economia Circular que ejecuta la Cámara de Comercio de Lima por encargo de la Unión Europea, el tema desarrollado: “Innovación Circular: Estrategias y Desafíos para Empresas Sostenibles”, que reunió a destacados representantes del sector público, privado y la cooperación internacional. Participaron:

    • Lluís Torrent, NTU International A/S (España)
    • Tatiana García, Responsable de Medio Ambiente y Cambio Climático en la Delegación de la Unión Europea para Perú
    • Gari Pascual, Director General de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM)
    • Gianina Jiménez, Líder de Comunicaciones, Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Grupo AJE Perú
    • Ana Moreno, Directora de Proyectos de la Cooperación Alemana – GIZ

    Los panelistas coincidieron en la necesidad de fortalecer alianzas entre los sectores público y privado, promover políticas habilitantes y fomentar una cultura organizacional alineada con los principios de sostenibilidad. Asimismo, se resaltó el papel de la cooperación internacional como catalizador de buenas prácticas y conocimientos técnicos para acelerar el cambio.

     

     

    LEA TAMBIÉN: Inversión en innovación empresarial subiría al 1% del PBI al 2030

     

    Este espacio de reflexión y diálogo reafirmó el compromiso de diversos actores en impulsar la economía circular como una estrategia integral para afrontar los desafíos ambientales y sociales del país, reconociendo además a la innovación como un motor indispensable para acelerar esta transformación, generar soluciones sostenibles y fortalecer la competitividad empresarial en un entorno cambiante.

     

    LEA MÁS:

    CCL: Piura se perfila como región clave para liderar una economía circular

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

¿Cómo tributar si soy freelance en Perú?: Esto es lo que debes saber

En Perú, cada vez más personas trabajan de forma independiente ofreciendo servicios profesionales o desarrollando actividades por cuenta propia. Sin embargo, muchos desconocen cómo deben tributar ante la Sunat o qué régimen tributario les corresponde. De acuerdo a Octavio Salazar, abogado tributarista y socio de Ecovis Perú, un trabajador independiente puede tributar como persona natural […]

Exportaciones de productos nostálgicos sumaron más de US$ 3,1 millones entre enero y mayo

El Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de la Comercio de Lima (Idexcam) informó que, entre enero y mayo de año, las exportaciones peruanas de productos nostálgicos -como Inka Kola, turrones y panetones- sumaron más de US$ 3,1 millones, lo que representa un crecimiento de 13,5 % en comparación al […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos