CAN: Exportaciones logran US$ 165 000 millones en 2024 con aumento del 5.5 %
Los principales destinos de exportación de la CAN fueron China, Estados Unidos, Unión Europea y Panamá.
Reproducir:
La Comunidad Andina (CAN) incrementó sus exportaciones totales en un 5.5 %, pasando de 156,000 millones de dólares en 2023 a 165,000 millones en 2024.
Los principales destinos de exportación de la CAN fueron China, con un 19.3 % de participación, Estados Unidos con un 18.9 %, Unión Europea con un 12.1 %, Panamá con un 6.8 % y los países de la Comunidad Andina con un 5.5 %.
Solo entre estos cinco destinos referidos a nivel mundial se concentraron más del 62% de las exportaciones del bloque.
Exportaciones intracomunitarias en la CAN 2024
En 2024, los productos manufacturados representaron el 82.9 % de las exportaciones intracomunitarias dentro de la Comunidad Andina (CAN), destacándose por su alto valor agregado y su impacto positivo en empleo, productividad e innovación.
Por países, el porcentaje de manufacturas en exportaciones hacia la CAN fue de 90 % para Bolivia, 82.5 % para Colombia, 64.6 % para Ecuador y 94 % para Perú.
Además, la CAN logró un superávit comercial de 4,299 millones de dólares, recuperando una balanza comercial positiva tras 22 años, con exportaciones que superaron a las importaciones.
El comercio intrarregional representó una gran oportunidad para los países andinos por su zona de libre comercio, la cual puede ser aprovechada por todas las empresas exportadoras de la CAN.
LEA MÁS:
¿Tienes un negocio? Si tienes deudas tributarias, la Sunat podría retener tus pagos con tarjeta
CADE Ejecutivos 2025 se realizará en Lima
ONP: Pago a domicilio beneficiará a más de 9 400 pensionistas en todo el país
Los principales destinos de exportación de la CAN fueron China, Estados Unidos, Unión Europea y Panamá.