• Aranceles de EE. UU.: Perú evalúa medidas para reducir efectos en su economía

    A partir del 5 de abril, Estados Unidos impondrá un arancel del 10 % a los productos peruanos.

    3 de abril del 2025
    Foto: Mincetur
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Mincetur informó que el Gobierno peruano está evaluando medidas para mitigar el impacto de la aplicación del 10%  de aranceles a los productos peruanos por parte de EE.UU., medida que entrará en vigor el 5 de abril.

    “El Mincetur ha venido trabajando de manera articulada con los sectores de Desarrollo Agrario y Riego, Economía y Finanzas, Producción, y Relaciones Exteriores para evaluar las diversas medidas que anunciaba el Gobierno estadounidense, con el objetivo de anticipar los impactos estimados y plantear estrategias ante los distintos escenarios”, expresaron a través de un comunicado en sus redes sociales.

    Recordó que EE.UU. ha anunciado la aplicación de aranceles recíprocos, generalizados y diferenciados a más de 180 países. Esta medida forma parte de su estrategia económica para equilibrar los aranceles y barreras comerciales que afectan a los productos estadounidenses.

    LEA TAMBIÉN:“Costos de importación de maquinarias aumentarían 5 % por aranceles de EE. UU.”

    “En esta Orden Ejecutiva, el Perú ha sido incluido con un arancel general del 10% para las exportaciones hacia el mercado estadounidense. Esta es la tasa más baja que aplicará Estados Unidos al mundo y esta política de aranceles entraría en vigencia en los próximos días”, agregaron.
    Comunicado del Mincetur.

    Comunicado del Mincetur.

    Cambios de aranceles en Estados Unidos

    Asimismo, aclararon que  esta no es una medida específica contra el Perú, sino que responde a esta nueva política de Estados Unidos que finalmente está dirigida a reconfigurar el comercio de dicho país con el mundo, y reducir su déficit comercial.

    Frente a esta situación, el Mincetur manifestó que está en comunicación con las autoridades comerciales de EE.UU. para coordinar acciones que protejan las operaciones de las empresas peruanas exportadoras y reduzcan los posibles efectos de estas medidas.

    “El Mincetur seguirá trabajando, de la mano con el sector público y privado, para brindar la certeza y herramientas necesarias a los exportadores peruanos que les permitan seguir posicionando la oferta peruana en el mundo”, puntualizaron.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    A partir del 5 de abril, Estados Unidos impondrá un arancel del 10 % a los productos peruanos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprueba que serenos puedan usar armas de electrochoque

En medio de la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana, el Congreso aprobó una ley que permitirá al personal de serenazgo usar pistolas eléctricas o armas de electrochoque como herramienta de defensa no letal. La norma fue respaldada en primera votación con 88 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones. En segunda votación […]

Fonavi: LINK para saber si mañana puedes cobrar tu reintegro

Representantes del Banco de la Nación (BN) anunciaron que el pago al tercer grupo de beneficiarios del reintegro del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) comenzará mañana, viernes 11 de abril, a partir de las 8:00 a.m. Agregaron que, en esta nueva fase, un total de 189 826 personas, entre exaportantes y herederos incluidos en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos