• MEF presentó cartera de 80 proyectos por US$ 16 000 millones para el 2025-2026

    En las modalidades de Asociaciones Público Privadas y proyectos en activos.

    12 de marzo del 2025
    Estas iniciativas en infraestructura, tanto públicas como privadas, contribuirán no solo con el crecimiento económico sostenido sino también a la creación de empleo.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, presentó la cartera de proyectos en Asociaciones Público Privadas (APP) y activos, que suma una inversión total de US$ 16 000 millones para el periodo 2025-2026. Esta cartera busca impulsar el desarrollo de infraestructuras estratégicas y fortalecer el crecimiento económico del país durante los próximos años.

    En ese sentido, el ministro explicó que esta cartera se viene trabajando desde meses atrás y ProInversión tiene el compromiso de ir adelante con la adjudicación de ese paquete de proyectos para este año y el 2026.

    El portafolio de inversión futura se distribuye en varios sectores:

    • Transportes: 26 proyectos por US$ 8 824 millones beneficiarán a 19 regiones.
    • Agua y Saneamiento: 14 proyectos por US$ 2 139 millones en 12 regiones.
    • Salud: 7 proyectos movilizarán US$ 1 357 millones en tres regiones.
    • Electricidad e Hidrocarburos: 23 proyectos con una inversión de US$ 1 153 millones.
    • Educación: 5 proyectos que sumarán US$ 644 millones.
    • Inmuebles y Turismo: 5 proyectos por US$ 2 524 millones.

    “Para el 2025 pensamos adjudicar 34 proyectos por US$ 8 000 millones y el próximo año serían 46 proyectos por otros US$ 8 000 millones, aproximadamente”, sostuvo Salardi.

    Asimismo, José Salardi destacó que desde la creación de ProInversión en el 2002 hasta el 2024 se adjudicaron 243 proyectos que involucraron inversiones por más de 46,000 millones de dólares.

    “Fueron 138 proyectos de APP por más de US$ 35 000 millones de inversión y 105 proyectos en activos por más de US$ 10 000 millones”, concluyó.

     

    LEE MÁS:

    Presidente de la CCL presenta al MEF propuestas para retomar crecimiento económico

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En las modalidades de Asociaciones Público Privadas y proyectos en activos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL rinde homenaje a 90 empresas con más de 50 años de afiliación

En una emotiva ceremonia, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) reconoció a cerca de 90 empresas asociadas que han mantenido su afiliación durante más de 50 años, destacando su compromiso con el desarrollo empresarial y el progreso del país. Durante su discurso, el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, resaltó el valor […]

AFP: ¿Quiénes pueden destinar hasta el 25 % de su fondo a comprar una vivienda?

Aunque las AFP están diseñadas para apostar por el largo plazo, el Sistema Privado de Pensiones también ofrece beneficios que pueden aprovecharse en un horizonte más inmediato. Uno de ellos es la posibilidad de utilizar hasta el 25 % del fondo acumulado para la compra de una primera vivienda. Este beneficio, vigente desde el 2016, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos