• Día Mundial de la Radio 2025: ¿Por qué se celebra cada 13 de febrero?

    Desde 2011 se decretó que cada 13 de febrero sea el Día Mundial de la Radio. Revisa más detalles al respecto.

    13 de febrero del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La radio es uno de los medios de comunicación más longevos que, en la actualidad, perdura como la alternativa para conocer la realidad nacional y otros temas de interés. En el Perú, contamos con numerosos exponentes que permiten un acercamiento personal con la población por la inmediatez de comunicarse. Hoy, 13 de febrero, honramos a los hombres y mujeres de prensa dedicados a esta labor.

    Día Mundial de la Radio 2025: ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?

    En 2011 se proclamó que el 13 de febrero sea declarado como el Día Mundial de la Radio por los Estados Miembros de la UNESCO y posteriormente adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de las Naciones Unidas.

    La UNESCO, en su página oficial, destaca lo siguiente sobre este día: “La radio contribuye al logro de sus objetivos internacionales al apoyar a las poblaciones en situaciones de desastres, como tormentas tropicales e inundaciones. Además, facilita la difusión de información basada en hechos, amplifica las voces de los oyentes y ofrece programas dedicados a diversas temáticas”.

    Aunque estamos en un mundo donde la tecnología evolucionó rápidamente, en especial con la presencia de la inteligencia artificial, es importante acotar que más de 2.500 millones de personas aún carecen de acceso a internet, según información de Cedro.

    Sabiendo eso, la radio es un impulsor de acceso a la información en comunidades remotas, donde es difícil que otros medios puedan llegar. Además, promueve la diversidad y la inclusión, al dejar que todas las voces estén representadas.

    ¿Qué radios existen en el Perú?

    El panorama radial en el Perú es amplio abarcando numerosas temáticas. Tenemos los espacios dedicados a temas informativos, pero también programas que ofrecen una selecta variedad de música.
    • RPP Noticias: Reconocida por su cobertura informativa a nivel nacional.
    • Radio Moda: Especializada en música urbana y reguetón.
    • Radio La Zona: Ofrece una selección de música juvenil y actual.
    • Radio Corazón: Conocida por sus baladas y música romántica.
    • Studio 92: Destacada por su programación de música pop y rock en inglés.
    • Radio Panamericana: Emisora emblemática de salsa y ritmos tropicales.
    • Radio Felicidad: Ofrece música del recuerdo y clásicos en español.
    • Onda Cero: Enfocada en música juvenil y éxitos del momento.
    • Radio Mágica: Presenta clásicos de las décadas de 1960, 1970 y 1980.
    • Radio Exitosa: Combina noticias, opinión y música variada.

    LEE MÁS:

    CCL: Autoridades se reúnen para trabajar en la construcción de la Vía Evitamiento Chancay-Chancayllo

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Se modificó la Ley del IGV y algunas empresas como Netflix ya empezaron a ajustar sus precios. 🫣😫 #camaracomerciolima #viralperu #igv #netflixperu #netflix #leyperuana ♬ ■ News News-Drone-IT-AI(963995) – ImoKenpi-Dou

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Desde 2011 se decretó que cada 13 de febrero sea el Día Mundial de la Radio. Revisa más detalles al respecto.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos