Día Mundial de la Radio 2025: ¿Por qué se celebra cada 13 de febrero?
Desde 2011 se decretó que cada 13 de febrero sea el Día Mundial de la Radio. Revisa más detalles al respecto.
Reproducir:
Día Mundial de la Radio 2025: ¿Por qué se celebra el 13 de febrero?
En 2011 se proclamó que el 13 de febrero sea declarado como el Día Mundial de la Radio por los Estados Miembros de la UNESCO y posteriormente adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de las Naciones Unidas.
La UNESCO, en su página oficial, destaca lo siguiente sobre este día: “La radio contribuye al logro de sus objetivos internacionales al apoyar a las poblaciones en situaciones de desastres, como tormentas tropicales e inundaciones. Además, facilita la difusión de información basada en hechos, amplifica las voces de los oyentes y ofrece programas dedicados a diversas temáticas”.
Aunque estamos en un mundo donde la tecnología evolucionó rápidamente, en especial con la presencia de la inteligencia artificial, es importante acotar que más de 2.500 millones de personas aún carecen de acceso a internet, según información de Cedro.
Sabiendo eso, la radio es un impulsor de acceso a la información en comunidades remotas, donde es difícil que otros medios puedan llegar. Además, promueve la diversidad y la inclusión, al dejar que todas las voces estén representadas.
¿Qué radios existen en el Perú?
El panorama radial en el Perú es amplio abarcando numerosas temáticas. Tenemos los espacios dedicados a temas informativos, pero también programas que ofrecen una selecta variedad de música.
• RPP Noticias: Reconocida por su cobertura informativa a nivel nacional.
• Radio Moda: Especializada en música urbana y reguetón.
• Radio La Zona: Ofrece una selección de música juvenil y actual.
• Radio Corazón: Conocida por sus baladas y música romántica.
• Studio 92: Destacada por su programación de música pop y rock en inglés.
• Radio Panamericana: Emisora emblemática de salsa y ritmos tropicales.
• Radio Felicidad: Ofrece música del recuerdo y clásicos en español.
• Onda Cero: Enfocada en música juvenil y éxitos del momento.
• Radio Mágica: Presenta clásicos de las décadas de 1960, 1970 y 1980.
• Radio Exitosa: Combina noticias, opinión y música variada.
LEE MÁS:
CCL: Autoridades se reúnen para trabajar en la construcción de la Vía Evitamiento Chancay-Chancayllo
CONOCE NUESTRO TIKTOK:
@camaracomerciolima Se modificó la Ley del IGV y algunas empresas como Netflix ya empezaron a ajustar sus precios. 🫣😫 #camaracomerciolima #viralperu #igv #netflixperu #netflix #leyperuana ♬ ■ News News-Drone-IT-AI(963995) – ImoKenpi-Dou
Desde 2011 se decretó que cada 13 de febrero sea el Día Mundial de la Radio. Revisa más detalles al respecto.