• Perú: Aeropuertos regionales necesitan mayor atención

    Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, reveló las dificultades que atraviesan los terminales aéreos al ser cofinanciados.

    24 de noviembre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, expresó con firmeza las dificultades que enfrentan los aeropuertos regionales debido a los contratos de concesión y que el Estado catalogue todos los proyectos como inversión pública.

    El representante destacó la importancia del turismo como promotor de la inclusión social al señalar que el 60 % de viajeros en el Perú son personas que van a visitar a sus familiares y recordó que años atrás, era mucho más difícil esa conectividad entre las familias.

    Por otro lado, mostró el mismo entusiasmo que los demás panelistas del Foro de Turismo, organizado por la Cámara de Comercio de Lima, sobre la próxima inauguración del nuevo aeropuerto Jorge Chávez, ya que traerá beneficios importantes de infraestructura portuaria.

    Sin embargo, Avendaño precisó que, los aeropuertos regionales deben recibir una mayor atención, en especial porque las terminales aéreas del Perú son cofinanciados, lo que implica que, a pesar de ser empresas privadas, todos los proyectos son catalogados de inversión pública, y eso termina por ralentizar el tema de infraestructura.

    Si tú haces que el privado pase por todo lo que tiene que pasar el sector público, estas involucrándolo con las ineficiencias del Estado en estos temas, y todas las restricciones en regulaciones”, precisó el gerente general de Aeropuertos del Perú.

    “No hay alguien en el estado que asuma estos proyectos”

    Avendaño relató las complicaciones que atravesó la compañía en la rehabilitación de la pista del Aeropuerto Internacional Guillermo Concha Ibérico en Piura. Resulta que, a pesar de contar con el perfil de trabajo de la pista, hubo un retraso de 11 años para poder colocar la primera piedra.

    Para evitar que vuelva a ocurrir un hecho así, el directivo de Aeropuertos del Perú señaló que tienen en mente una solución para plantearle al Estado que consiste en tercerizar la evaluación de los proyectos. “No hay alguien en el Estado que lo asuma. A nivel general, nos hemos convertido en la República Burocrática del Perú. Tenemos que ser más flexibles, que eso es lo que hizo que este sector esté liberalizado de manera parcial”, concluyó.

    aeropuertos perú

    LEE MÁS:

    «Necesitamos competitividad en los aeropuertos del Perú»

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Conoce el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez! ✈️🇵🇪 #viralperu #limaperu #jorgechavez #aeropuertojorgechavez #viajeperu ♬ Beat Way Up – Type Beats Trap

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, reveló las dificultades que atraviesan los terminales aéreos al ser cofinanciados.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

BCR: Superávit comercial anual sumó US$ 26 209 millones en marzo

El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó US$ 26 209 millones a marzo de 2025. En términos mensuales, se registró un superávit comercial de US$ 2 504 millones en marzo, superior en US$ 911 millones al de igual mes de 2024. Con ese resultado, se acumuló un superávit de USD […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos