• Trujillo no acató paro de transportistas del 10 de octubre

    El gremio de transportistas de Trujillo decidió continuar con sus actividades a la espera de lo que diga el Congreso de la República.

    10 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    El transporte público de Trujillo realizó sus actividades con normalidad, pese a que se viene desarrollando la huelga en Lima por parte de varios sectores, quiénes manifiestan su inconformidad por la falta de garantías del gobierno de Dina Boluarte en la lucha contra la inseguridad ciudadana. Desde La Libertad, el presidente de la Central Regional de Transporte Urbano (CERTRULL), Vicente Liñán, confirmó que llegó un documento que señala que no habrá paro, y están a la espera de las decisiones del Congreso de la República.

    Por otro lado, Ronald Grados, coordinador de la Macro Región Norte de Gremios de Transporte, comentó que el paro de transportistas del 10 de octubre solamente fue convocado por un sector específico de Lima, que no representa el gremio nacional. En ese sentido, el representante explicó que los gremios de la capital no están alineados a las necesidades de los transportistas que circulan en La Libertad, pese a que ellos también se enfrentan a la extorsión.

    Grados le contó a un medio local de Trujillo que casi todas las empresas de transporte público pagan cupos. Aunque las actividades se han dado con normalidad, el gremio de transportistas trujillano continuarán evaluando como van las cosas y no descartan una huelga dependiendo de las cosas que se discutan desde el Congreso de la República. Recordemos que en la capital, uno de los pedidos del gremio de transporte público es la derogación de la Ley °32108 por la modificación al Código Penal que eliminó a las extorsiones como organizaciones criminales.

    ¿Habrá paro de transportistas en Trujillo?

    Trujillo paro de transportistas

    Pese a que el gremio del transporte público norteño ha evitado sumarse a las protestas de Lima, las cosas podrían ser distintas en cuanto a los taxistas que operan en La Libertad. José Villanueva, directivo de la asociación de transportistas, fue entrevistado por el medio ‘Sol TV‘, donde narró que el 40 % de conductores formales son víctimas de extorsión. En la provincia norteña, según comentó Villanueva, trabajan alrededor de 10,000 taxistas.

    Desgraciadamente la policía no ha podido luchar eficientemente contra la delincuencia en Trujillo, y la presión de los extorsionadores es tan fuerte que se detectó que muchos taxistas informales deben pagar a los delincuentes, y ellos colocan stickers para que sepan que ellos tienen el control de las cosas. A raíz de esta situación, Villanueva no descartó un paro de transportistas en Trujillo, revelando que se encuentra conversando con gremios de Chiclayo y Piura.

    LEE MÁS:

    57 % de peruanos quieren irse del país por crisis económica

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima ¡Perú pierde millones de soles a causa de la corrupción! 🇵🇪❌ #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #corrupcion #luchacontralacorrupcion ♬ For movie / picture / action / suspense – G-axis sound music

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El gremio de transportistas de Trujillo decidió continuar con sus actividades a la espera de lo que diga el Congreso de la República.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos