• 57 % de peruanos quieren irse del país por crisis económica

    La inseguridad ciudadana y la crisis económica motiva al peruano a querer emigrar al extranjero, según encuesta de Ipsos.

    10 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    La falta de oportunidades y la creciente ola de inseguridad ciudadana han provocado que muchos peruanos decidan migrar a otros países en busca de un futuro mejor. La crisis que se vive en nuestro territorio ya está afectando a varios sectores, como el de transportes, que nuevamente está en huelga. A ellos se han sumado otros gremios, cansados de los asaltos y extorsiones cometidos por delincuentes peligrosos.

    Ipsos presentó una encuesta sobre migración peruana que debería invitarnos a reflexionar. Según el informe, el 57 % de los encuestados a nivel nacional están dispuestos a irse del país, siendo aquellos de los sectores A (67 %) y B (72 %) los que tienen mayores probabilidades de emigrar. Además, los jóvenes peruanos muestran un alto porcentaje de deseos de optar por el extranjero para continuar su formación.

    En ese sentido, los jóvenes emigrantes peruanos se segmentan entre los 18 y 25 años (76 %), mientras que el 59 % de las personas entre 26 y 42 años refleja la falta de oportunidades que enfrenta la población para salir adelante. Lamentablemente, la delincuencia está afectando gravemente la economía, ya que no solo los transportistas han sido amenazados e incluso asesinados, sino que más de 3.000 bodegas han cerrado para evitar ser víctimas de los delincuentes.

    Evitando la inseguridad ciudadana

    La encuesta de Ipsos responde a la duda de por qué el 57 % de connacionales planea salir del Perú. El 46 % aseguró que están en búsqueda de mejores oportunidades económicas. Luego tenemos a un 16 % que analiza entornos mucho más seguros. Asimismo, el 8 % migra por razones de estudio y un 4 % apelan al sentimiento familiar ya que tienen seres queridos viviendo en otros países. De todas formas, hay un porcentaje alto de 43 % de peruanos que no piensan emigrar.

    El gobierno está perdiendo la lucha contra la inseguridad ciudadana

    Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), criticó la falta de estrategias integrales del actual gobierno de Dina Boluarte y no combatir la inseguridad ciudadana. El representante del gremio lamentó que la extorsión aumentó a nivel nacional y en Lima se está viviendo la criminalidad similar a provincias como Trujillo: «La extorsión ha llegado a su punto máximo en Lima«, sentenció el presidente de la CCL.

    LEE MÁS:

    Inseguridad ciudadana: Extorsión llegó a su punto máximo en Lima

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    @camaracomerciolima Organizamos la XX edicion del Ramón Remolina Serrano, un concurso periodístico que este año trató sobre la inseguridad que vive el Perú. #viralperu #camaracomerciolima #inseguridadciudadana #periodista ♬ Mysterious and sad BGM(1120058) – S and N

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    La inseguridad ciudadana y la crisis económica motiva al peruano a querer emigrar al extranjero, según encuesta de Ipsos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos