• Déficit en la PNP: 5 mil policías se retiran al año

    Roberto de La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, reveló un dato alarmante sobre la PNP.

    30 de septiembre del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En conversación con Canal N, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Tore, mostró su preocupación por el creciente aumento de la inseguridad ciudadana y detalló la propuesta del gremio de declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP).

    De la Tore explicó en profundidad el reciente comunicado emitido por la Cámara de Comercio de Lima respecto a combatir la delincuencia, que ha puesto patas arriba a la ciudad con extorsiones a trabajadores del transporte público y asesinatos por encargo cometidos por sicarios. El presidente de la CCL pidió declarar en emergencia a la PNP con el objetivo de dotarla de infraestructura y realizar cambios internos. Por tal motivo, considera que se le debe otorgar mayor presupuesto a la institución para formar equipos de investigación, recordando cómo grupos especializados como el GEIN fueron importantes para combatir y derrotar al terrorismo.

    Otra de las propuestas es recuperar a oficiales retirados que cuenten con experiencia en inteligencia. Una de las preocupaciones de De la Tore es que actualmente existe un déficit en la Policía Nacional del Perú, señalando que cada año se retiran 5,000 policías por diferentes motivos. «En 2023, salieron 5,378 efectivos«, indicó, una cifra que nos hace reflexionar sobre los cambios que deben realizarse dentro de la institución.

    Leyes para proteger a la PNP

    PNP

    La preocupación respecto a la PNP es clara y firme. Para De la Tore, el Congreso de la República debería trabajar en leyes para proteger a los efectivos policiales. En ese sentido, sugirió realizar cambios en la ley de flagrancia con el propósito de que la fiscalía, el Poder Judicial y la PNP tengan presupuesto para crear unidades especializadas. Por último, reveló que en la Cámara de Comercio de Lima están preparando propuestas en beneficio del país que estarán listas en 60 días.

    LEE MÁS:

    “La industria de restaurantes seguirá creciendo en lo que resta de 2024”

    CONOCE NUESTRO TIKTOK:

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Roberto de La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima, reveló un dato alarmante sobre la PNP.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

BCR: Superávit comercial anual sumó US$ 26 209 millones en marzo

El superávit de la balanza comercial acumulada en los últimos doce meses alcanzó US$ 26 209 millones a marzo de 2025. En términos mensuales, se registró un superávit comercial de US$ 2 504 millones en marzo, superior en US$ 911 millones al de igual mes de 2024. Con ese resultado, se acumuló un superávit de USD […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos