• Roberto De La Tore sucederá a Rosa Bueno de Lercari en la presidencia de la CCL

    Gremio empresarial cumplió con su proceso electoral. Asimismo, se designó al nuevo Consejo Directivo para el periodo 2024-2025.

    13 de abril del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Como nuevo presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) fue elegido Roberto De La Tore Aguayo, para el periodo 2024-2025. El dos veces vicepresidente del gremio empresarial reemplazará a Rosa Bueno de Lercari, quien ejercerá la presidencia hasta el 18 de abril. 

    Bueno de Lercari ha desempeñado el cargo en dos periodos sucesivos, desde abril de 2022 hasta abril del presente año. Al cierre del proceso electoral y luego de anunciarse la conformación del nuevo Consejo Directivo, la presidenta de la CCL agradeció al Comité Electoral por la labor cumplida y saludó a la directiva que asumirá funciones. 

    En Asamblea General Ordinaria, también fueron elegidos los miembros del nuevo Consejo Directivo. Como parte de este, Hernán Lanzara Lostaunau y Leonardo López Espinoza tendrán las funciones de primer vicepresidente y segundo vicepresidente de la CCL, respectivamente.  

    En tanto, Jaime García Díaz asumirá el cargo de tesorero, mientras que Juan Antonio Castro Molina, Jorge Ochoa Garmendia, Luis Guillermo Marroquín Postigo y Gabriela Fiorini Travi serán vocales. Ellos también juramentarán el 18 de abril. 

    El presidente electo, quien juramentará al cargo el próximo jueves 18 de abril, ha sido vicepresidente de la CCL durante los periodos 2008-2010 y 2018-2019; y actualmente preside el Gremio de Comercio Exterior (XCOM) de la cámara. 

    Perfil

    De la Tore Aguayo es bachiller en Ingeniería Industrial de la Universidad de Lima, con estudios de postgrado en la Escuela Nacional de Aduanas – SUNAT con título de Agente de Aduanas, así como en el Programa Anual de Comercio Internacional de ESAN. Además, cursó el programa de Desarrollo Directivo en el PAD de la Escuela de Dirección de la Universidad de Piura. 

    En su trayectoria profesional, el líder gremial de la CCL fue presidente del directorio de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) en 2023 y ejerció el cargo de vicepresidente en el Patronato Barrio Seguro, durante el periodo 2021-2023. 

    Además, el flamante presidente electo de la CCL forma parte del Grupo Consultivo en Temas Aduaneros de SUNAT-Aduanas y de la Comisión Multisectorial Mixta del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX) del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR). También fue miembro de la Comisión Especial de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del MINCETUR. 

    Asimismo, ha integrado el Consejo Directivo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – Promperú (2007-2021) y el Consejo de Usuarios de Puertos – OSITRAN (2015-2017, 2019-marzo 2023). Ha participado en el Consejo de la Red Vial de OSITRAN (2015-2019) y en el Consejo de Usuarios de Aeropuertos de OSITRAN (2018-2020). 

    También fue gerente general en la empresa Enlace Aduanero S.A. (1998-2014) y actualmente es director gerente en Enlace Multimodal S.A.C., desde 2002. 

    El Comité Electoral de este proceso estuvo presidido por Eduardo Escardó de la Fuente y lo integraron Carlos Mujica Barreda, Juan Manuel Ostoja Carmelino, Guillermo Grellaud Guzmán, Pedro Tomatis Chiappe, Cecilia Tarrillo Aguilar, Lucrecia Linares Zaferson de Perales y Dolores Guevara Pasache de Lavalle. 

     

     

    LEER MÁS:

    CCL realiza comicios para elegir a su nuevo Consejo Directivo

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El Centro Legal de la CCL informa que, para el caso de las micros y pequeñas empresas, las sanciones tienen un monto máximo de S/ 24 075.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: “economías criminales se posicionan como sistemas de gobernanza”

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, afirmó que las economías criminales ya no representan únicamente un fenómeno delictivo, sino que hoy se posicionan como un sistema de “gobernanza criminal” que opera e influye en diferentes mercados. Sostuvo que actualmente las redes criminales vienen operando bajo lógicas empresariales, […]

Bonos de S/ 500 por lluvias: revisa si estás en la lista del MVCS

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzó la décimo cuarta convocatoria del 2025 para entregar 30 Bonos de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) en el distrito de Ambo, Huánuco. Cada bono tiene un valor de S/ 500 mensuales por hasta dos años, y está destinado a familias cuyas casas colapsaron o fueron […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos