• Juegos Panamericanos Lima 2027: ¿cómo impactaría a la economía peruana?

    Las proyecciones para el crecimiento del Producto Bruto Interno, el turismo, el comercio y la creación de empleo son alentadoras después de que Lima fuera seleccionada como la ciudad anfitriona de los Juegos Panamericanos 2027.

    15 de marzo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La alegría regresa al deporte peruano con la elección de la sede de los Juegos Panamericanos 2027. En una asamblea general extraordinaria de PANAM Sports, que se realizó el 12 de marzo de 2024, se determinó cuál será la ciudad anfitriona de los juegos deportivos. Lima se consagró como la ganadora de la sede del encuentro deportivo con 28 votos a favor, frente a los 24 votos que obtuvo Asunción (Paraguay). Esta noticia no solo emociona a los aficionados al deporte, sino que también suscita preguntas sobre el impacto económico que tendrá en el país. ¿Qué beneficios y desafíos traerá consigo este evento masivo?

    En ese sentido, el director institucional de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Carlos Posada, señaló que la inversión y el consumo generado por los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027 contribuirán con 1 punto porcentual al producto bruto interno (PBI) entre los años 2024 y 2027.

    «El efecto directo en la economía se calcula que será de un punto porcentual del PBI hasta el 2027, debido a un arrastre previo que iniciará a partir del segundo semestre del 2024, y continuará durante los años 2025 y 2026, como consecuencia del mantenimiento y construcción de infraestructuras importantes», agregó.

    Juegos Panamericanos Lima 2027

    Según declaró a varios medios, la designación de Lima como anfitriona de los Juegos Panamericanos 2027 revitalizará la economía peruana y dará lugar a la creación de numerosos empleos, aumentará la recaudación tributaria y promoverá la formalización laboral debido a la ejecución formal de las obras. Además, destacó que la organización de estos eventos ofrece una nueva oportunidad para establecer espacios de colaboración a través de asociaciones entre el sector público y privado.

    Asimismo, el representante de la CCL anticipó que los Juegos Panamericanos 2027 tendrán repercusiones en diversos sectores, como infraestructura, construcción, turismo y gastronomía, además de contribuir al avance de aspectos sociales prioritarios en la agenda peruana, como la seguridad ciudadana y la conectividad.

    “Las expectativas para el 2027 son muy interesantes porque ya deberíamos entrar en una franca recuperación económica y esto es un empujón adicional que debería impactar en el PBI”, manifestó Posada.

    Además, señaló que se espera superar la cifra de 20 000 visitantes internacionales registrados en el 2019, quienes gastaban un promedio de 1 300 dólares por persona, sin incluir el transporte. También expresó que no solo se espera la llegada de los deportistas, sino también de sus familiares, medios de comunicación y patrocinadores durante los Juegos Panamericanos Lima 2027.

    Juegos Panamericanos Lima 2027

    La preparación para un evento de esta magnitud implica una inversión significativa por parte del país anfitrión. En el caso de Perú, el ejecutivo de la CCL indicó que hay una inversión aproximada de casi 400 millones de dólares que se estarían destinando directamente a los Juegos Panamericanos, y que se sumaría a los presupuestos que tendría la Municipalidad Metropolitana de Lima para mejorar la infraestructura de la ciudad capital.

    “La infraestructura debe comenzar a desarrollarse de inmediato, ya que la designación de Lima como sede de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2027 asegura una inversión que también atraerá inversión indirecta”, concluyó.

     

     

    LEER MÁS:

    Juegos Panamericanos Lima 2027: Perú ganará hasta US$4 por cada dólar invertido, según el MEF

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Roberto De La Tore, presidente de la CCL, asistió a la ceremonia de reconocimiento a 17 micro y pequeños empresarios por su esfuerzo y trayectoria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo

Rutas de Lima, la empresa concesionaria, informó que desde el lunes 19 de mayo dejará de operar los carriles exclusivos para el sistema de pago electrónico e-pass en las vías concesionadas. Este sistema, utilizado por miles de conductores, permitía realizar el pago del peaje sin detenerse, facilitando un tránsito más ágil. En un comunicado, Rutas […]

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos