• Semana Santa 2024: turismo interno generaría s/ 1 900 millones y movilizaría a más de un millón de visitantes

    Durante el feriado largo, los peruanos gastarán un promedio de S/ 1 100, monto que comprende el costo de transporte, alimentos, actividades recreativas y hospedaje.

    1 de marzo del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El feriado largo por Semana Santa tendrá un impacto significativo para el país, pues proyecta un movimiento económico de S/ 1 900 millones lo que representa un crecimiento de 10 % respecto a la misma temporada del año pasado, según el Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    Así también, se prevé la movilización de 1,3 millones de visitantes, un flujo mayor a los 1,2 millones que registró el 2023 debido al renovado interés de los peruanos por el turismo nacional.

    “La favorable performance de la actividad turística responde a que estamos en un escenario de recuperación económica y de mayor confianza del consumidor que puede transitar sin ninguna restricción y sin conflictos sociales, que marcaron el año pasado”, manifestó Marienela Mendoza, presidenta del Gremio de Turismo de la CCL.

    Asimismo, proyectó que este año, los turistas locales estarán dispuestos a gastar más en experiencias, donde el gasto promedio por persona por el feriado largo (28 a 31 de marzo) será aproximadamente de S/ 1 100, lo que comprende el costo de transporte, alimentos, actividades recreativas y hospedaje. Dicho monto es superior en 37,5 % a lo que gastaron en 2023 (S/ 800).

    Explicó que estas cifras alentadoras también se deben a las acciones que el sector turístico empresarial y el Ejecutivo vienen desarrollando con el fin de presentar una mejor oferta turística, como la promoción de destinos locales y eventos especiales organizados por esta festividad.

    No obstante, dijo que la proyección de crecimiento del impacto económico del turismo por Semana Santa podría haber sido mayor de no haberse incrementado los casos de dengue en el país que han llevado a declarar algunas zonas en emergencia sanitaria por esa enfermedad.

    Pese a las condiciones climatológicas (lluvias extremas y ola de calor), sostuvo que los viajeros nacionales aprovecharán estos cuatros días festivos para visitar distintas ciudades y atractivos turísticos del país, siendo Cajamarca y Ayacucho los destinos más populares.

    “En Cajamarca tenemos los Baños del Inca, el Complejo Arqueológico de Cumbe, entre otros. Por su parte, Ayacucho ofrece lugares como el Santuario de la Virgen de las Nieves, que es un importante lugar de peregrinación, además cuenta con un centro histórico rodeado de iglesias coloniales; así también tenemos el Mirador de Acuchimay, la Pampa de la Quinua, entre diversos atractivos”, subrayó.

    También Cusco, Lima, Arequipa, Trujillo y destinos de playa como Máncora, Paracas y Punta Sal concentrarán un importante flujo de visitantes, cuyas preferencias dependerán de las características de cada región, ya sea por su atractivo turístico, cultural e histórico.

    “En estas ciudades, se programan visitas, recorridos gastronómicos, actividades al aire libre como caminatas, así como eventos religiosos tradicionales, los que tienen una importante preferencia de turistas extranjeros y nacionales”, anotó.

     

     

    LEER MÁS:

    Semana Santa: Cómo verificar si tendrás cobertura móvil en tu destino elegido

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Roberto De La Tore, presidente de la CCL, asistió a la ceremonia de reconocimiento a 17 micro y pequeños empresarios por su esfuerzo y trayectoria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo

Rutas de Lima, la empresa concesionaria, informó que desde el lunes 19 de mayo dejará de operar los carriles exclusivos para el sistema de pago electrónico e-pass en las vías concesionadas. Este sistema, utilizado por miles de conductores, permitía realizar el pago del peaje sin detenerse, facilitando un tránsito más ágil. En un comunicado, Rutas […]

MEF reafirma que se mantendrán lazos con el sector privado para impulsar la economía

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró que la relación con el sector privado se mantendrá en los mismos términos que hasta ahora. Además, reafirmó el compromiso de continuar con la política económica establecida desde el inicio del gobierno de la presidenta Dina Boluarte. “Sin duda, preservaremos las políticas orientadas a destrabar […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos